Influencia de los incendios forestales en la composición y estructura de combustibles vegetales en zonas quemadas del Santuario de Fauna y Flora de Iguaque
Cargando...
Archivos
Autores
Reyes Palacios, Alejandra Cecilia
Director
Armenteras Pascual, Dolors
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los bosques degradados en un escenario de condiciones climáticas extremas presentan
mayor desecación y carga de combustibles. Estas condiciones aumentan la susceptibilidad
a incendios forestales ya que la propagación del fuego depende de la disponibilidad del
combustible, su disposición y su inflamabilidad. Este estudio tiene como objetivo analizar
los impactos de los incendios forestales sobre las características del combustible vegetal
en los bosques de robles del Santuario de Flora y Fauna de Iguaque. Para lograr esto, se
establecieron doce parcelas de monitoreo, seis en bosques quemados y seis en bosques
no quemados. El monitoreo se llevó a cabo en 2018 y 2019, recolectando información
sobre troncos de árboles, vegetación del sotobosque y plántulas, además de emplear
transectos de Brown para recolectar desechos y evaluar rasgos funcionales relacionados
con hojas y corteza de la especie Quercus humboldtii. En cuanto a los resultados, se
observan cambios en la estructura y composición del bosque en términos de diversidad y
riqueza en la regeneración natural, así como la perdida de biomasa en los bosques
quemados, para el segundo año, comienza a aparecer la presencia de especies herbáceas
y helechos, y se registra la supervivencia de los individuos arbóreos en los bosques
quemados, no obstante, con el tiempo, su mortalidad aumenta. Con relación a los rasgos
funcionales, se encontró que contenido de humedad de las hojas es mayor en los bosques
no quemados, mientras que el contenido foliar de materia seca y el espesor presentan
mayores valores en los bosques quemados, respecto a la corteza se evidencio que la
corteza interna en los bosques quemados es menor, mientras que la corteza externa tiende
a tener mayor grosor. Las cargas de combustible en los bosques quemados son mayores
en comparación con los bosques no quemados, principalmente debido a la acumulación
de combustible que se asocia también a la composición de especies, a causa de la
apertura de claros que crean condiciones favorables para el desarrollo de vegetación
herbácea y arbustiva, y favorece la perdida de humedad lo cual contribuye a las cargas de combustible de los bosques afectados. (texto tomado de la fuente)
Abstract
Degraded forests in a scenario of extreme climatic conditions experience increased drying
and fuel load. These conditions raise the susceptibility to wildfires, as fire propagation
depends on fuel availability, arrangement, and flammability. This study aims to analyze the
impacts of wildfires on the characteristics of vegetal fuel in the oak forests of the Iguaque
Flora and Fauna Sanctuary. To achieve this, twelve monitoring plots were established, six
in burned forests and six in unburned forests. Monitoring took place in 2018 and 2019,
gathering information on tree trunks, understory vegetation, and saplings, as well as
employing Brown transects to collect debris and assess functional traits related to leaves
and bark of the Quercus humboldtii species. Regarding the results, changes have been in
the structure and composition of the forest in terms of diversity and richness in natural
regeneration, as well as the loss of biomass in burned forests. In the second year, the
presence of herbaceous species and ferns begins to emerge, and there is survival of tree
individuals in burned forests. However, over time, their mortality increases. Regarding the
functional traits, it was found that the wet weight of the leaves is higher in the unburned
forests, while the foliar dry matter content and the thickness present higher values in the
burned forests, with respect to the bark it was evidenced that the inner crust in conserved
forests is larger, while the outer crust tends to be ticker in fire affected forests. Burned
forests exhibit higher fuel loads compared to unburned forests, primarily due to fuel
accumulation and the opening of gaps that create favorable conditions for the development of herbaceous and shrubby vegetation, contributing to the fuel loads of affected forests.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, mapas