“La organización popular sana” Proceso piloto de musicoterapia comunitaria para el Re-pensamiento colectivo del concepto de masculinidad, a partir del trabajo de la expresión emocional, del grupo de hombres pertenecientes al Comité de salud Maipú.

Cargando...
Miniatura

Autores

Ureta Fredes, Gonzalo Esteban

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo de grado se desarrolló en Santiago de Chile, con un grupo de hombres entre 35 y 50 años pertenecientes al Comité de Salud Maipú, organización social de pobladores que lucha por una salud digna. Tuvo como objetivo facilitar el Re-pensamiento colectivo del concepto de masculinidad a partir del trabajo de la expresión emocional. El diseño metodológico se fundamentó en la investigación cualitativa, principalmente desde la investigación-acción, haciendo uso de herramientas de la etnografía y la teoría fundamentada con la herramienta tecnológica Atlas.ti8 y otras como la observación participante, las entrevistas, las matrices y la triangulación de los datos, dentro de un proceso continuo de reflexión, planeación, acción, seguimiento riguroso y análisis constante. El proceso musicoterapéutico se realizó desde un enfoque comunitario, a través de las 4 experiencias principales de la musicoterapia (improvisación, re-creación, composición y receptivas), entre mayo de 2022 y agosto de 2023 y se dividió en cuatro etapas: acercamiento a la comunidad, implementación, cierre y seguimiento. En los resultados se destaca la formación de un espacio colectivo, que permitió reflexiones grupales sobre la construcción de la masculinidad, el reconocimiento y la expresión emocional; así como la posibilidad de compartir las experiencias a otras organizaciones y la construcción grupal de un taller de masculinidades. Se concluye que repensar la masculinidad a partir de la expresión emocional desde un abordaje musicoterapéutico comunitario, facilita su apropiación e interiorización, por lo que es un primer paso para deconstruirla. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The current degree work is developed in Santiago de Chile, with a group of men between 35 and 50 years old, belonging to the Maipu’s Health Committee, a social organization of residents that fights for a dignified health for the people. Its objective is to facilitate the collective Re-thinking of the masculinity concept trough the work of the emotional expression. Its methodological design is based on qualitative research, mainly on the action-research, making use of ethnographic tools and grounded theory with the technological tool Atlas.ti8 and others such as participant observation, interviews, matrices, and data triangulation, within a continuous process of reflection, planning, action, rigorous monitoring, and constant analysis. The music therapy process is carried out from a community approach between May 2022 and August 2023, and it was divided into four stages: approach to the community, implementation, closure, and follow-up, through the 4 main experiences of music therapy (improvisation, re-creation, composition and receptive). It is concluded that working on these concepts from emotional expression within a community music therapy approach facilitates their appropriation and internalization, hence, it is a first step to deconstruct them.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación