Integrar la escucha como eje dinamizador de las competencias comunicativas desde el área de humanidades y el PILEO-E

Miniatura

Autores

Franco Hernández, Rolando Albeiro

Director

Mora Monroy, Gloria Esperanza

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Dentro del ejercicio cotidiano de la enseñanza-aprendizaje de la lengua, la comunicación y la literatura, se propone trabajar la escucha como eje dinamizador integrando las demás habilidades de la comunicación. Este trabajo debe ser significativo, por ende, se propone hacerlo desde el enfoque comunicativo, generando ambientes de aprendizaje en la clase de Lengua Castellana que potencien el diseño, creación y aplicación de estrategias pedagógicas de escucha comprensiva. El trabajo se enmarca en la metodología cualitativa y el diseño de la investigación acción participativa en el aula; como ruta que permita mejorar procesos de comunicación por medio del trabajo pedagógico de la escucha comprensiva en estudiantes de básica secundaria en una institución educativa pública de la ciudad de Bogotá. De la misma manera, el maestro debe desarrollar su propia capacidad para escuchar y hacer conscientes a sus estudiantes de lo importante que es esta habilidad para el aprendizaje, el diálogo, la relación consigo mismo, el otro y la vida. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

Within the daily exercise of teaching-learning language, communication and literature, it is proposed to work on listening as a dynamic axis integrating the other communication skills. This work must be significant, therefore, it is proposed to do it from the communicative approach, generating learning environments in the Spanish Language class that enhance the design, creation and application of pedagogical strategies for comprehensive listening. The work is framed in qualitative methodology and the design of participatory action research in the classroom; as a route that allows improving communication processes through the pedagogical work of comprehensive listening in high school students in a public educational institution in the city of Bogotá. In the same way, the teacher must develop his or her own ability to listen and make his or her students aware of how important this skill is for learning, dialogue, the relationship with oneself, others, and life.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación