Evolución tectónica y metamórfica del complejo raspas (sur oeste de Ecuador)
Archivos
Autores
Arrieta Prieto, Mayda Catalina
Director
Zuluaga Castrillón, Carlos Augusto
Ibáñez Mejía, Mauricio
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Fecha de publicación
2023-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Los complejos de alta Presión que se encuentran a lo largo de la superficie terrestre proporcionan evidencia de los procesos involucrados tanto en la cristalización de las rocas en el canal de subducción como en su exhumación. Dichos procesos son clave para comprender la dinámica y la evolución de las zonas de subducción (por ejemplo, a través de la reconstrucción de trayectorias P-T).
El complejo Raspas (suroeste de Ecuador) contiene rocas de alta Presión como eclogitas y esquistos anfibólicos con las asociaciones minerales estables correspondientes a glaucofana + granate + epidota + onfacita + mica blanca + rutilo ± cuarzo ± apatita ± pirita ± calcita. Este complejo se ha relacionado genéticamente con los procesos de acreción y subducción de los montes submarinos, que ocurrieron en América del Sur durante el Jurásico Superior - Cretácico Inferior, y la exhumación del complejo probablemente estuvo relacionada con la dinámica dentro de los canales de subducción.
Este trabajo muestra una combinación de nuevas observaciones petrográficas, datos de química de rocas completas y datos de química mineral utilizados para determinar las condiciones metamórficas máximas para las rocas de alta Presión del complejo y para reconstruir las trayectorias P-T.
El modelado termodinámico muestra que después del pico de metamorfismo en la facies eclogita (ca. 15.5-21 Kbar y 630 - 700°C) algunas de las rocas del Complejo registraron un evento retrógrado probablemente causado por su exhumación.
La interpretación del proceso retrógrado es consistente con los resultados de termometría de zircón en rutilo, barometría elástica de inclusiones cuarzo en granate, modelado PT con múltiples reacciones y la presencia de microestructuras retrógradas como anfíbol reemplazando piroxeno, cloritización de granate, cristalización de plagioclasa y reemplazo de rutilo por titanita. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
High-pressure complexes along the Earth's surface provide evidence of the processes
involved in both the crystallization of rocks in the subduction channel and its exhumation.
Such processes are key to understand the dynamics and evolution of subduction zones
(e.g., through reconstruction of P-T trajectories).
The Raspas complex (southwestern Ecuador) contains high pressure rocks such as
eclogites and amphibolic schists with the mineral assemblages glaucophane + garnet +
epidote + omphacite + white mica + rutile ± quartz ± apatite ± pyrite ± calcite stabilized. This
complex has been genetically related to accretion and subduction processes of seamounts,
which occurred in South America during Late Jurassic - Early Cretaceous, and the
exhumation of the complex was probably related to dynamics within subduction channels.
This work shows a combination of new petrographic observations, whole-rock chemistry
data, and mineral chemistry data used to determine peak metamorphic conditions for the
high-pressure rocks of the complex and to reconstruct P-T trajectories.
Thermodynamic modelling shows that after peak metamorphism in eclogite facies (ca. 15.5-
21 Kbar and 630 - 700°C) some of the rocks from the Complex recorded a retrograde event
probably caused by its exhumation.
The interpretation of the retrograde process is consistent with results from zircon in rutile
thermometry, quartz in garnet elastic barometry, PT modeling with multiple reactions and
the presence of retrograde microstructures such as amphibole replacing pyroxene, garnet
chloritization, plagioclase crystallization and rutile replacement by titanite.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, mapas, planos