Factibilidad técnica de la aplicación de la electrocoagulación como tratamiento para la remoción de mercurio en aguas de consumo del Bagre, Antioquia
Archivos
Autores
Restrepo Martínez, Gonzalo de Jesús
Director
Bustamante Rúa, Moisés Oswaldo
Arango Ruíz., Álvaro de Jesús
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-10-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Electrocoagulación es un proceso electroquímico utilizado en el tratamiento de aguas contaminadas con mercurio. El presente documento de investigación tuvo como fin el análisis del proceso electroquímico en la remoción de mercurio de aguas simuladas a las concentraciones evidenciadas en aguas de consumo humano del municipio del Bagre, Antioquia. La metodología se basó en la optimización de una celda de electrocoagulación con el establecimiento de un escenario fisicoquímico con condiciones óptimas de pH, densidad de corriente, el material usado en los electrodos de sacrificio y el tiempo requerido con el fin de mejorar la eficiencia del proceso. Los resultados evidenciaron que la celda de electrocoagulación presente en el laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia, logro una eficiencia de 99,64- 99,77% de remoción de Hg, con el empleo de electrodos de aluminio, el cual puede ser considerado como procedimiento útil en la remoción de este tipo de metales presentes en aguas contaminadas. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Electrocoagulation is an electrochemical process used in the treatment of mercury-contaminated water. The purpose of this research document was the analysis of the electrochemical process in the removal of mercury from simulated water at the concentrations evidenced in water for human consumption in the municipality of Bagre, Antioquia. The methodology was based on the optimization of an electrocoagulation cell with the establishment of a physicochemical scenario with optimal conditions of pH, current density, the material used in the sacrificial electrodes and the time required in order to improve the efficiency of the process . The results showed that the electrocoagulation cell present in the laboratory of the National University of Colombia, achieved an efficiency of 99,64- 99,77% of Hg removal, which can be considered as a useful procedure in the removal of this type. of metals present in polluted waters.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, mapas