Evaluación de cambios en el Late Positive Potential (LPP) asociado a la implementación de la distracción como estrategia de regulación emocional en estudiantes universitarios
Archivos
Autores
Mora Quiroga, Jose Fernando
Director
Lamprea Rodríguez, Marisol
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Fecha de publicación
2023-10-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La regulación de la emoción es definida como la capacidad de moldear la reacción ante eventos significativos. La distracción es una estrategia de regulación perteneciente a la familia de despliegue atencional que actúa de manera temprana en la modulación de la emoción y consiste en desviar los recursos perceptuales a elementos que presentan baja prominencia. Por otro lado, se ha propuesto que la dificultad en la regulación de la emoción subyace a diferentes trastornos del estado de ánimo y se han descrito diferencias entre hombres y mujeres respecto a la prevalencia de estas condiciones. El presente estudio implementó la técnica de potenciales relacionados a eventos para identificar diferencias por sexo en la amplitud Late Positive Potential (LPP por sus siglas en inglés) producido por la presentación de estímulos aversivos a los que se les introdujo un distractor. Adicionalmente, se analizó este mismo indicador en una etapa de re-exposición en la cual las mismas imágenes fueron proyectadas, pero sin el elemento distractor. Los resultados demostraron que la implementación de la distracción durante la visualización de las imágenes aversivas produjo disminuciones en la amplitud del LPP en los participantes de ambos sexos desde etapas tempranas del componente al compararlo con las amplitudes producidas por estímulos aversivos sin el elemento distractor. En la fase de re-exposición, las imágenes presentadas previamente con la distracción produjeron mayores amplitudes que aquellas anteriormente presentadas sin distracción en ambos sexos. Los resultados destacan la efectividad de la distracción como estrategia para modular a la baja la respuesta emocional durante la presentación de estímulos aversivos mostrando efectividad similar en los hombres y las mujeres. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Emotion regulation is the capacity to shape the reaction to significant events. Distraction
is a regulation strategy belonging to the family of attentional deployment that acts early in
the modulation and consists of diverting perceptual resources to elements that present
low salience. On the other hand, it has been proposed that difficulty in emotion regulation
underlies different mood disorders and differences have been described between men
and women regarding the prevalence of these conditions. The present study implemented
the event-related potentials technique to identify sex differences in the amplitude of the
Late Positive Potential produced by the presentation of aversive stimuli to which a
distractor was introduced. Additionally, this same indicator was analyzed in a re-exposure
stage in which the same images were projected, but without the distractor element. The
results showed that the implementation of the distraction during the visualization of the
aversive images produced decreases in the amplitude of the LPP in participants of both
sexes from early stages of the component when compared to the amplitudes produced by
aversive stimuli without the distractor element. In the re-exposure phase, images
previously presented with the distraction produced greater amplitudes than those
previously presented without distraction in both sexes. The results highlight the
effectiveness of distraction as a strategy to down-modulate emotional responding during
the presentation of aversive stimuli showing similar effectiveness in males and females.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas