Propuesta metodológica para facilitar procesos de intraemprendimiento en mipymes a través de la teoría de efectuación

Miniatura

Autores

Dueñas Torres, Christian José

Director

Aguilar Zambrano, José Javier

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Existen condiciones en las empresas que suponen una barrera para la implementación de actividades de intraemprendimiento. Estas actividades son de suma importancia porque persiguen la innovación, lo que facilita a las organizaciones ser más competitivas en el mercado actual. Estas barreras podrían ser superadas gracias al uso de la teoría de efectuación, teoría parte de la comprensión de las características de los emprendedores y las dinámicas del emprendimiento para explicar el proceso de toma de decisiones de personas exitosas en el emprendimiento. Sin embargo, no contempla escenarios de intraemprendimiento y se hace necesario realizar ajustes o complementos a partir de esta base teórica para hacerla más aprovechable en escenarios de emprendimiento al interior de las empresas. El objetivo de esta tesis es proponer una herramienta metodológica que complemente la teoría de efectuación para orientarla a facilitar la superación de barreras afrontadas por las mipymes en procesos de implementación de actividades de intraemprendimiento. Para esto se propone una Estrategia Heurística que se compone de tres fases: Indagación, Ideación e Implementación. Cada fase contempla un conjunto de instrumentos que fueron utilizados en la empresa seleccionada como estudio de caso buscando determinar qué resultados se obtendrían al hacer uso de la propuesta. La estrategia heurística presentó resultados positivos en la identificación de las barreras y en la construcción de soluciones que facilitan su superación gracias al uso de los principios de efectuación durante la generación de ideas. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

There are conditions in companies that pose a barrier to the implementation of intrapreneurship activities. These activities are of utmost importance because they pursue innovation, which makes it easier for organizations to be more competitive in today's market. These barriers could be overcome thanks to the use of effectuation theory, a theory that starts from the understanding of the characteristics of entrepreneurs and the dynamics of entrepreneurship to explain the decision-making process of successful entrepreneurs. However, it does not consider intra-entrepreneurship scenarios and it is necessary to make adjustments or complements from this theoretical basis to make it more usable in entrepreneurship scenarios within companies. The objective of this thesis is to propose a methodological tool that complements the theory of effectuation to guide it to facilitate the overcoming of barriers faced by MSMEs in processes of implementation of intra-entrepreneurship activities. For this purpose, a Heuristic Strategy is proposed that is composed of three phases: Inquiry, Ideation and Implementation. Each phase contemplates a set of instruments that were used in the company selected as a case study in order to determine what results would be obtained by using the proposal. The heuristic strategy showed positive results in the identification of barriers and in the construction of solutions that facilitate their overcoming thanks to the use of the principles of effectuation during the generation of ideas.

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación