Estándar Clínico Basado en la Evidencia: Diagnóstico y tratamiento del paciente con colecistitis aguda calculosa en el Hospital Universitario Nacional
Advisor
Type
Trabajo de grado - Especialidad Médica
Document language
EspañolPublication Date
2024-01Metadata
Show full item recordSummary
Introducción: La colecistitis aguda consiste en el proceso inflamatorio de la vesícula biliar que ocurre como consecuencia de la oclusión del conducto cístico, o de la limitación en el vaciamiento vesicular. Se trata de la complicación más común de la enfermedad litiásica biliar y tiene un espectro evolutivo variable dentro del curso de la enfermedad desde colecistitis aguda Tokio I a Tokio III. Se puede asociar a otro tipo de patologías a tener en cuenta como la coledocolitiasis donde se hace imperativo estimar el riesgo de presentación. El manejo de la colecistitis aguda implica un manejo multidisciplinario y oportuno que se verá reflejado en mejoría en la atención en salud y desenlace para los pacientes. Objetivos: En el Hospital Universitario Nacional consiste en uno de los principales motivos de remisión, involucrando diversos tipos de procedimientos. Por lo tanto, el presente estándar clínico busca unificar conceptos multidisciplinarios para el adecuado diagnóstico y tratamiento de pacientes con colecistitis aguda calculosa. Metodología: El proceso fue desarrollado secuencialmente, teniendo en cuenta seis actividades: (i) conformación del grupo elaborador; ii) definición del alcance y los objetivos del ECBE; iii) revisión sistemática de la literatura de GPC; iv) elaboración de la propuesta preliminar de ECBE; v) desarrollo de un acuerdo interdisciplinario; y vi) elaboración del documento final del ECBE. Discusión: El presente estándar busca ser referente institucional y optimizar el manejo de los pacientes con colecistitis aguda calculosa, para ello se establecieron 5 secciones: diagnóstico, clasificación de severidad, clasificación del riesgo de coledocolitiasis, tratamiento quirúrgico y tratamiento del paciente inicialmente no apto para cirugía. Con las cuales se busca mejorar los desenlaces, así como optimizar recursos en salud. Se establecieron puntos de control con la finalidad de establecer momentos claves de la atención y que servirán como herramienta de evaluación y seguimiento. Conclusión: La colecistitis aguda calculosa es una patología altamente prevalente que involucra un manejo multidisciplinario dado su espectro clínico variable. El desarrollo de un estándar clínico basado en la evidencia institucional permite mejorar la calidad y la atención en salud de dichos pacientes. (Texto tomado de la fuente)Abstract
Introduction: Acute calculous cholecystitis refers to the inflamatory process of the gallbladder related to the cystic duct obstruction, or the limited gallbladder emptying. It is the most common complication of the litiasic disease. It has a wide evolutive spectrum ranging from Tokio I to Tokio III. It could be related to choledocholithiasis where it is necessary to evaluate the risk. Treatment requires a multidisciplinary approach that would be reflected in a better healthcare attention and better outcomes for the patients. Objective: This pathology is one of the most common in the Hospital Universitario Nacional that requires different types of procedures. Therefore, the present evidence based clinical standard looks for unify multidisciplinary concepts for the correct diagnosis and treatment of patients with acute calculous cholecystitis. Metodology: The process was sequential, it involved 6 activities: (i) forming the elaboration group ; ii) defining the scope and objectives; iii) systematic review of the literature; iv) preliminary proposal elaboration; v) elaboration of the interdisciplinary agreement; and vi) elaboration of the final document. Discussion: The present standard pretends to be an institutioal referent and to optimize the treeatment of patients with acute calculous cholecystitis, so the we define 5 sections: diagnosis, severity classification, choledocholithiasis risk classification, surgical treatment and inicial treatment of the patient not suitable for surgery Conclusion: Acute claculos cholecystitis is a highly prevalent pathology that involves a multidisciplinary apporach due to its clinical variability. The development of an instittutional clinical based standard will allow to get a better quality attention for these patients.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagrama
Collections
