• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto piloto sostenible para la consolidación de asentamientos de ladera en la periferia

Thumbnail
EnnaAylenBriceñoCórdoba.2011_pte._2.pdf (3.385Mb)
EnnaAylenBriceñoCórdoba.2011_pte._3.pdf (4.035Mb)
EnnaAylenBriceñoCórdoba.2011_pte._1.pdf (2.108Mb)
EnnaAylenBriceñoCórdoba.2011_pte._4.pdf (2.789Mb)
EnnaAylenBriceñoCórdoba.2011_pte._5.pdf (4.531Mb)
Date published
2011
Author
Briceño Córdoba, Enna Aylen
Metadata
Show full item record

Summary
Los sectores de alta pendiente en proceso de consolidación son espacios de la ciudad que han tenido pobres intervenciones urbanas desde un enfoque sostenible y tipomorfológico que permitan una armonía entre su “ecosistema”, la estructuración formal de tejidos socio espaciales y que estos se inserten armónicamente dentro del contexto de la periferia. Por consiguiente, el problema que se quiere abordar en este proyecto de grado es la insostenibilidad y las mínimas respuestas espaciales de las formas urbanas y tipología de los actuales modelos formales e informales de vivienda popular en sectores de alta pendiente producto del mercado inmobiliario, de la intuición de la comunidad y de la construcción pirata en áreas periféricas de la ciudad. Por lo anterior el objetivo de este proyecto es desarrollar mediante un diseño demostrativo la aplicación de nuevas tipologías sostenibles, modelos de gestión y parámetros que transformen estos espacios y consoliden asentamientos de sectores de alta pendiente de la periferia urbana. / Abstract. Areas of high slope in the process of consolidation are spaces in the city which have had poor urban interventions from a sustainable approach and morphological type, allowing a harmony between its “ecosystem”, the formal structure of socio-spatial areas and these can be inserted properly in the context of the urban periphery. Therefore the problem is the insustainable degree and minimum spatial responses of urban forms and types of existing models of formal and informal social housing in areas of high slope of the property market product, the intuition of the construction community and the informal construction business in the urban periphery. The aim of this project es to develop a design by desmostrating the application of new sustainable types and parameters to transform these spaces and strengthen settlements in areas of high slope of the urban periphery.
Subject
Alta Pendiente ; Sostenibilidad ; Periferia Urbana ; Social Housing / High Slope ; Sustainability ; Urban Periphery ; Social Housing ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8545
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [210]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República