La lingüística mediante el cómic
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023-12Metadata
Show full item recordSummary
El desarrollo del cómic pone a este género discursivo como uno de los fenómenos masivos más importantes de la actualidad en Colombia y en el mundo. Con presencia en publicidad, en revistas, en el mundo editorial y sin lugar a duda donde más se le reconoce, en las redes sociales; el tebeo se ha mostrado como un medio con posibilidades comunicativas tan amplias como otros géneros discursivos. Esto se debe en gran parte a la naturaleza semiótica que acompaña un lenguaje híbrido específico como lo es la convergencia de un componente textual y visual. Es en este sentido que un análisis de este lenguaje híbrido se muestra como una oportunidad para comprender no sólo qué hace al cómic lo que es —su definición—, sino también de encontrar la manera óptima de integrar la historieta dentro del ámbito científico y académico. En esta investigación se analizarán, desde una perspectiva semiótica y lingüística, los principales elementos que componen el tebeo, proponiendo una definición y una clasificación de estos; además de proponer un cómic que integre todos estos elementos que componen el tebeo en una propuesta de tinte divulgativo con un conjunto de conceptos lingüísticos y semióticos. (Texto tomado de la fuente)Summary
The development of comics places this discursive genre as one of the most significant mass phenomena in contemporary Colombia and the world. With presence in advertising, magazines, the publishing world, and undoubtedly where it's most recognized, on social media, comics have proven to be a medium with communication possibilities as extensive as other discursive genres. This is largely due to the semiotic nature that accompanies a specific hybrid language, such as the convergence of textual and visual components. In this sense, an analysis of this hybrid language presents an opportunity to understand not only what defines comics — their definition — but also to find the optimal way to integrate comics into the scientific and academic sphere. This research will analyze, from a semiotic and linguistic perspective, the main elements that make up comics, proposing a definition and classification of these elements. It will also propose a comic that integrates all these components into an informative proposal with a set of linguistic and semiotic concepts.Keywords
Physical description
ilustraciones
Collections
