El sistema agroindustrial mundial como eje de la geopolítica agroalimentaria y su relación con el hambre: el caso de la soya (2008-2018). Análisis y recomendaciones

Miniatura

Autores

Rondón Camacho, Anthony

Director

Patiño Villa, Carlos Alberto

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La soya se ha extendido en todo el planeta como un insumo industrial de interés alimentario. Su desarrollo y su expansión, ha estado encadenada directamente al crecimiento del sistema agroindustrial global que ha generado, a su vez, negativos impactos ambientales y crisis alimentarias de distinta índole en todo el globo. Grandes corporaciones e inversionistas ejercen un control de todo el sistema productivo que va desde las semillas genéticamente modificadas (transgénicos), hasta todos los productos (procesados o no) que satisfacen la demanda culinaria y de alimentación animal. La revisión, análisis e historicidad de esta oleaginosa representa una forma de ver como en el planeta incide un modelo geopolítico que se expande aceleradamente y que busca un control permanente de la alimentación humana en el futuro. Esta investigación, procura observar el comportamiento de ese modelo desde una mirada de la soya y establecer los mecanismos y comportamientos de su expansión y consolidación global y como esta impacta de distintas maneras en el hambre mundial. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Soy has spread across the globe as an industrial input of food interest. Its development and expansion has been directly linked to the growth of the global agro-industrial system, which in turn has generated negative environmental impacts and food crises of different kinds throughout the world. Large corporations and investors control the entire production system, ranging from genetically modified (GM) seeds to all products (processed or not) that meet food and culinary demand. The revision, analysis and historicity of this oilseed represents a way of seeing how the planet has an accelerating geopolitical model that seeks permanent control of human food in the future. This research seeks to observe the behavior of this model from a view of soy and establish the mechanisms and behaviors of its expansion and global consolidation and how it impacts in different ways on world hunger.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación