Elaboración de un libro de consulta sobre semiología neurológica
Autores
Gaspar Toro, Jorge Mario
Marin Medina, Daniel Stiven
Muñoz Rosero, Angela María
Director
Saavedra Estupiñan, Miriam
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Especialidad Médica
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Aún con los grandes avances tecnológicos en diagnóstico, la aproximación inicial
que hace el médico hacia los síntomas y los signos que presenta el paciente sigue
siendo el eslabón fundamental en la práctica clínica. Este libro es el producto de la
necesidad en la formación médica de una herramienta amigable y de rápido acceso
para hacer un abordaje práctico de los hallazgos encontrados tras una valoración
neurológica. La información recopilada en este libro es fruto de una revisión
bibliográfica estructurada, consulta de los principales textos de referencia y la
selección de la información más relevante basada en la experiencia de los autores.
Inicialmente se describe el examen neurológico y posteriormente se exponen
flujogramas de cada uno de los principales hallazgos anormales, así como los
síndromes neurológicos que orientan hacia las patologías más frecuentes y
relevantes en el día a día tanto para estudiantes de pre y posgrado.
En este siglo XXI con el avance médico tecnológico y de inteligencia artificial aún
sigue siendo vigente la importancia de la adecuada formación en semiología
neurológica para hacer un preciso diagnóstico y abordaje de los pacientes, es por
esto que si bien hay libros de texto que se aproximan en el tema, se encuentra la
necesidad de un material de estudio con enfoque específico en neurosemiología
que sea práctico y dirigido al público no neurólogo por lo que se propuso construir
un libro para estudiantes de áreas de la salud en pregrado y posgrado que es
integrativo y se basa en los temas esenciales del examen normal, así como el
abordaje por flujogramas de los hallazgos anormales siendo novedoso en su área y
el idioma español usando una aproximación exploratoria. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Even with the great technological advances in diagnosis, the physician's initial
approach to the patient's symptoms and signs remains the fundamental link in
clinical practice. This book is the result of a need in medical education for a
user-friendly and readily accessible tool for a practical approach to the findings
found after a neurological examination. The information contained in this book is
the result of a structured bibliographic review, consultation of the main reference
texts, and selection of the most relevant information based on the authors'
experience. It begins with a description of the neurological examination and then
presents flowcharts of each of the main abnormal findings, as well as the
neurological syndromes, which guide to the most common and relevant
pathologies in daily practice for both undergraduate and graduate students.
In this XXI century, with the technological medical progress and artificial
intelligence, the importance of adequate training in neurological semiology for
accurate diagnosis and approach to the patient is still in force, which is why,
although there are textbooks that approach the subject, there is a need for a study
material with a specific focus on neurosemiology, practical and aimed at the
non-neurologist public, Therefore, it was proposed to create a book for
undergraduate and postgraduate students of health fields, which is integrative and
based on the essential topics of the normal examination, as well as the approach
through flowcharts of abnormal findings, being novel in its field and in the Spanish
language, using an exploratory approach.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones