La noción de ética para la vida profesional : noción de ética

Miniatura

Autores

Ochoa Botero, Juan Carlos

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El documento ofrece una exploración detallada sobre la importancia, el origen y la aplicación de la ética en la vida profesional y cotidiana. Inicia presentando los fundamentos que han permitido reflexionar sobre la ética desde la antigüedad, destacando su relevancia tanto en el ámbito personal como en el profesional. Se enfatiza en la necesidad de comprender la ética más allá de un simple conjunto de reglas, argumentando que estas son guías que deben adaptarse a las circunstancias dinámicas de la vida, comparándolas con recetas que los cocineros experimentados saben cuándo y cómo ajustar. El texto avanza hacia una explicación sobre el origen de la ética, vinculándola a la supervivencia y el buen vivir dentro de las comunidades. Se menciona cómo la ética ha sido influenciada tanto por mitos tradicionales sobre el origen del universo como por cuestiones históricas y autoridad divina, sugiriendo que las normas éticas son esenciales para la convivencia y el desarrollo moral del ser humano. Se discute también el concepto de "contrato social" como una base fundamental para la creación de normas éticas, enfatizando que estas surgen de consensos sociales que involucran a múltiples actores dentro de la sociedad. Finalmente, se aborda la naturaleza práctica de la ética, subrayando que debe ser aplicable en la vida cotidiana para ser verdaderamente efectiva. La lectura concluye que la ética no solo es fundamental para la convivencia armónica sino también para el desarrollo personal y profesional, ofreciendo un marco para tomar decisiones conscientes y reflexivas. (Texto realizado por el analista)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación