Diseño e implementación de un prototipo de sistema de monitoreo remoto para la protección de territorios de pueblos indígenas en aislamiento en el Parque Nacional Natural Río Puré
Archivos
Autores
Torres Cepeda, Jorge Andres
Director
Varón Durán, Gloria Margarita
Coronel Rico, Juan Fernando
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
En este trabajo, se describe el diseño y la implementación de un prototipo preliminar de una herramienta tecnológica destinada a identificar amenazas y perturbaciones al Parque Nacional Natural Río Puré, complementando así las estrategias de vigilancia y control, y contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y la cultura del bosque tropical húmedo del noroeste amazónico colombiano, así como a la protección de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento.
Para lograr el objetivo propuesto, se realizó una revisión sistemática con el fin de determinar las tecnologías existentes más adecuadas para diseñar el prototipo que se adaptara a las particulares condiciones de la Amazonia. Una vez identificadas estas tecnologías, se propuso el diseño de la arquitectura preliminar del sistema. Posteriormente, se llevó a cabo la implementación de la herramienta tecnológica, que integró tres módulos fundamentales: un sistema de sensado e identificación, basado en un sistema de radar y una cámara PTZ (del inglés Pan-Tilt-Zoom) para el seguimiento visual; un sistema de comunicaciones, basado en un enlace satelital; y un sistema de alimentación de energía eléctrica autónomo.
Finalmente, se realizaron pruebas del prototipo implementado, se evaluó el desempeño de este en diferentes escenarios, lo que permitió identificar tanto sus fortalezas como debilidades, ofreciendo así una oportunidad para realizar mejoras en el sistema. Las pruebas preliminares demostraron que, a pesar de las desafiantes condiciones propias de la Amazonia colombiana, el sistema de radar funcionó correctamente y proporcionó información precisa sobre los objetivos detectados. En consecuencia, este sistema de radar en etapa de desarrollo y pruebas preliminares puede convertirse en una herramienta valiosa para proporcionar información y complementar las estrategias de seguridad y vigilancia en zonas protegidas, contribuyendo a controlar y eventualmente reducir las presiones y amenazas sobre la selva amazónica. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This work describes the design and implementation of a preliminary prototype of a technological tool to identify threats and disturbances at the Rio Puré National Natural Park, complementing the surveillance and control strategies and contributing to the conservation of biodiversity and culture of the tropical rainforest of the northwestern Colombian Amazon, as well as the protection of the rights of isolated indigenous peoples.
To achieve the proposed objective, a systematic review was carried out to decide the most appropriate technologies to design the prototype that would be adapted to the specific conditions of the Amazon. Once these technologies were identified, the design of the preliminary architecture of the system was proposed. Subsequently, the technological tool was implemented, integrating three basic modules: a detection and identification system, based on a radar system and a PTZ (Pan-Tilt-Zoom) camera for visual tracking; a communication system, based on a satellite link; and an autonomous power supply system.
Finally, the prototype was tested, and its performance was evaluated in different scenarios, identifying both its strengths and weaknesses and providing an opportunity to make improvements to the system. Preliminary tests showed that, despite the challenging conditions of the Colombian Amazon, the radar system worked correctly and supplied accurate information about the detected targets. As a result, this radar system, under development and preliminary testing, could become a valuable tool for supplying information and complementing security and surveillance strategies in protected areas, contributing to the control and eventual reduction of pressures and threats to the Amazon rainforest.
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografias