Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe (SIRGEAC) : agrobiodiversidad, un mundo de oportunidades en tiempos de crisis

Miniatura

Autores

Abuabara, Y. J.
Agapito-Tenfen, S.
Agudelo-Henao, C. A.
Aguilar-Aguilar, P. A.
Aguilar, N.
Aguilera-Arango, Germán
Aguirre, J.
Alcantara, M. A. M.
Alercia, A.
Alexandre, G.,

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En esta ocasión, Colombia dio un paso adelante al aceptar el reto de ofrecer un SIRGEAC en condiciones atí- picas, con objetivo de llamar la atención sobre la importancia de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura, particularmente en tiempos en los que la humanidad afronta los mayores desafíos para su supervivencia. En ese sentido, el evento logró sensibilizar a los asistentes sobre la grave amenaza que repre- senta los procesos de erosión genética en los agroecosistemas, que está poniendo en riesgo progresivamente la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional de los pueblos. La pérdida de la agrobiodiversidad va de la mano con la desaparición de los conocimientos tradicionales acerca de su uso y la reducción de la diversidad de las dietas, los sabores y la riqueza gastronómica. También se reveló el valor de contar con recursos gené- ticos nativos que puedan ser solución para la provisión de alimentos en cantidad y calidad suficiente ante escenarios de escases mundial o restricciones en el comercio de productos agrícolas, e incluso como fuente de soluciones sostenibles para la mitigación e impacto generado por el cambio climático. Finalmente, este decimotercer SIRGEAC, reafirmó la importancia que hoy en día tienen los recursos genéticos para el desarrollo de la bioeconomía y generación de bioindustrias. (texto tomado de la fuente)

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, fotografías, mapas

Palabras clave

Citación

Colecciones