Biología evolutiva y control de plagas de importancia económica

Cargando...
Miniatura

Autores

Saldamando Benjumea, Clara Inés
Vélez Arango, Ana María
Moreno Herrera, Claudia Ximena
Calle, Daniela Cano
Villanueva Mejía, Diego Fernando
Salinas Hernández, Haidy
Ríos Díez, Juan Diego
Estrada Pihedrahíta, Kelly
Velásquez Vélez, María Isabel
Cañas Hoyos, Norelsy

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Todos estos trabajos de investigación hacen parte de este libro que tiene como propósito mostrar diferentes herramientas de la genética de poblaciones, biología molecular, morfometría geométrica, biología evolutiva y sistemática con el fin de tener un conocimiento más profundo del proceso de especiación y de adaptación de plagas de importancia económica en el país. Además, de realizar investigaciones relacionadas con el manejo del insecto y la determinación de las concentraciones que pueden producir resistencia en las larvas de S. frugiperda en condiciones de laboratorio. Es importante mencionar que la mayoría de las investigaciones, que aparecen en este libro, se concentraron en el análisis de la genética de las poblaciones de las plagas mencionadas, posteriormente los análisis de aislamiento reproductivo, seguido del análisis de resistencia a controles químicos y biológicos y la filogenia. La mayoría de trabajos mostrados se han enfocado en S. frugiperda, puesto que con esta polilla se ha venido trabajó desde el año 2005 hasta el 2017, en diversas tesis de Maestría de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, mientras que el trabajo realizado con T. solanivora y los trips del aguacate fueron basados en dos tesis de doctorado de la misma universidad, más recientemente ya que con T. solanivora se trabajó desde 2011 hasta 2015 y con los trips desde 2017 hasta 2022

Abstract

Descripción

ilustraciones

Palabras clave

Citación

Colecciones