• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Artes
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento de la forma urbana en el entorno natural del Humedal Jaboque en Bogotá

Thumbnail
GonzaloSánchezGarcía.2011_pte._2.pdf (3.313Mb)
GonzaloSánchezGarcía.2011_pte._1.pdf (1.694Mb)
GonzaloSánchezGarcía.2011_pte._3.pdf (2.615Mb)
GonzaloSánchezGarcía.2011_pte._4.pdf (2.294Mb)
Date published
2011
Author
Sánchez García, Gonzalo
Metadata
Show full item record

Summary
La relevancia de trabajar en la producción de la forma urbana en los entornos naturales, como lo constituyen los humedales en la ciudad de Bogotá, radica en la necesidad de proteger y conservar la estructura ecológica principal. Así como el objetivo de dotar a la ciudad y a sus habitantes de un mayor y mejor espacio urbano, que de estos elementos naturales se desarrolla. La construcción de nuevos planteamientos que cuestionen, la forma de ocupación de los entornos naturales. Es un hecho clave al cual el diseño urbano debe de acuerdo a las condiciones del entorno natural, permitiendo la cualificación de la forma urbana desde la ocupación, la tipología y relaciones entre lo público y privado, estas son propiedades que la teoria de transectos incluye. En el contexto sectorial. Las condiciones de la forma urbana reflejan una precariedad constructiva y emplazamiento fragmentado y negado al ambiente natural. A través del diseño urbano, se podría plantear un proyecto demostrativo que revitalice la forma urbana y en consecuencia, se mejoren las calidades medioambientales del lugar y de la comunidad que allí habita. Para tal fin, se ha propuesto la aplicacion de la teoria de los transectos como instrumento metodologico y proyectual ,que busca resolver el problema de la relacion de los entornos naturales con la forma urbana construida en la ciudad. A traves del desarrollo y control de la forma urbana, en una escala de gradualidad que va de los entornos naturales a las areas centricas de la ciudad, como ya lo veremos posteriormente en el desarrollo del marco teorico para el presente trabajo de investigacion. No obstante, se hara necesaria su revision en el contexto local con el fin de adaptar sus principios y componentes al lugar y area de intervencion elegida. Desde la disciplina del diseño urbano, algunos países como los Estados Unidos, han venido trabajando en base a las reflexiones ecológicas que en los escritos de Ian Mcharg y Lewis Mumford por ejemplo, plantean una preocupación fundamental respecto al desarrollo de la forma física de la ciudades, y sus impactos en el entorno natural. En base a estos, los trabajos de Duany and Plater-Zyberk, the theory the transect y los proyectos de Wallace Roberts and tood. Son ejemplos del desarrollo urbano que se ha venido generando desde un enfoque ecológico y sostenible. Sin embargo, estas reflexiones ecológicas aunque conocidas en el medio no se han de se han desarrollado en el contexto nacional colombiano. Es pertinente entonces una interpretación de los valores ecológicos locales y regionales, para la construcción e entornos urbanos, con calidad estética, funcional y sostenible en el medio natural.
Subject
Transformaciones Urbanas ; Armonización ; Entornos Urbanos ; Estructura Natural ; Humedal Jaboque ; Bogotá ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8588
Collections
  • Escuela de Arquitectura y Urbanismo [211]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República