Aguas subterráneas
Cargando...
Autores
Berdugo Sourdis, Juan J.
Director
Posada, Juan De La Cruz
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Pregrado
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1936
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La inclemencia de la temporada seca en Colombia ha afectado año tras año una gran cantidad de poblaciones en el país que no han contado con un sistema de abastecimiento de agua eficiente. A través de esta tesis de 1936, Juan J. Berdugo Sourdis, se propuso contribuir a solucionar este problema teniendo como estudio de caso su municipio natal Sabanalarga en el Departamento del Atlántico. Berdugo Sourdis se expresaba de la siguiente manera, respecto al caso en cuestión: “quiero con el presente trabajo hacer un ensayo que sea la primera piedra para construir la obra que ha de redimir esta región y aquellas que se encuentren en idénticas circunstancias”. Dentro de las posibles soluciones que contempló el autor, la que a su parecer podría ser la más eficiente fue el aprovechamiento de las aguas subterráneas. Es así como lo largo del trabajo se estudió la mejor forma de aprovechar esta fuente hídrica y así evitar la perdida de cultivos, ganado y la misma salud de la comunidad. (tomado del catalogo UNAL)