Proyecto de alcantarillado de la ciudad del Socorro

Thumbnail Image

Authors

Moreno S., Luis J.

Director

N/A

Content type

Trabajo de grado - Pregrado

Document language

Español

Publication date

1932

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

PDF documents

Abstract

“La obligación más trascendental y primordial del Estado es suministrar al pueblo agua buena”. De esta forma Luis J. Moreno inició su tesis de pregrado, además sostuvo el argumento que agua buena no es solo agua purificada, sino que se debía garantizar su capacidad y su correcto tratamiento después de utilizada y por lo tanto contaminada, es así como llega a la siguiente afirmación: “ninguna ciudad tiene completo su acueducto mientras no haya construido su alcantarillado”. Por medio de este trabajo se planteó un proyecto para la construcción de un sistema de alcantarillado para el municipio de Socorro en el actual departamento de Santander ya que según Moreno las condiciones de higiene de este para el trato de aguas residuales eran paupérrimas y por ende causantes de cientos de personas enfermas por problemas gastrointestinales, de igual forma, la población era susceptible a enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue y la malaria debido al estancamiento de agua en pozos negros y sifones. Para solucionar este problema de higiene en el municipio de Socorro en este trabajo se sugirió la construcción de un alcantarillado de sistema separado el cual consistía en dos conductos uno para la recolección de aguas residuales y el otro para aguas lluvias, asimismo, dada la necesidad de este alcantarillado y que el municipio no contaba con muchos recursos económicos, Moreno sugirió que primero se construyera los conductos de agua residual. (tomado de catálogo UNAL)

Abstract

Physical/Logical/Digital Description

Keywords

Citation