• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Lingüística
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Ciencias Humanas
  • Departamento de Lingüística
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la apreciación en relatos sobre discriminación percibida por afrodescendientes en Cartagena

Thumbnail
danilojosedelahozpaez.2011.pdf (1.649Mb)
Date published
2011
Author
Hoz Páez, Danilo José de la
Metadata
Show full item record

Summary
Esta investigación tuvo como propósito estudiar las opciones semánticas de apreciación empleadas por ocho afrodescendientes al narrar experiencias cotidianas de confrontación con situaciones percibidas como racistas, a partir de un análisis discursivo basado en la Teoría de la Valoración, para develar cómo los narradores movilizan recursos evaluativos, con el fin estratégico de construir con palabras al evento conflictivo (racista, a su juicio) y a los personajes del evento racializado que relatan; describir los efectos psicosociales que genera la discriminación percibida a través de las evaluaciones negativas de apreciación; y explorar si existían diferencias en el empleo de valores de apreciación por las mujeres y los hombres de este estudio. Los resultados muestran que los informantes de este estudio perciben la subsistencia del racismo en Cartagena, manifestado mediante prácticas verbales (discriminación verbal) y formas de trato no igualitarias (comportamiento racista y racismo institucional). La discriminación racial se sufre y se consolida como racismo cotidiano y frecuente. Los informantes manifiestan efectos psicológicos inmediatos expresados a través de sus emociones o la de los otros personajes, y estilos de afrontamiento en el momento de recibir evaluaciones de apreciación: confrontar, respuesta defensiva, respuestas controladas. Asimismo, manifiestan efectos a largo plazo, tanto psicológicos como sociales. La comparación de la construcción discursiva de los eventos racializados considerando el género del emisor sugiere un impacto de género en la percepción del racismo y la experimentación de discriminación cotidiana entre las mujeres y los hombres de este estudio. / Abstract. This research was aimed to explore options for appreciation semantic eight Afro-latin americans employed in recounting everyday experiences of confrontation with situations perceived as racist, from a discourse analysis based on the of Appraisal Theory, to reveal how the narrators mobilize evaluative resources with the strategic aim of building with words the conflicted event (racist, in his opinion) and characters recounting the racialized event, describe the psychosocial effects of perceived discrimination generated through negative evaluations of appreciation, and explore whether there were differences employment in the values of appreciation for women and men in this study. The results show that the informants of this study perceived the survival of racism in Cartagena, expressed by verbal practices (verbal discrimination) and inegalitarian forms of treatment (racist behavior and institutional racism). Racial discrimination is experienced and has established itself as everyday racism and frequent. Informants expressed immediate psychological effects manifest themselves through their emotions or the other characters, and coping styles at the time of receiving evaluations of appreciation: confront, defensive response, controlled responses. Moreover, they express long-term effects, both psychological and social. Comparison of the discursive construction of racialized events considering the gender of the enunciator suggests an impact of gender on perceptions of racism and experimentation of daily discrimination between women and men in this study.
Subject
Apreciación ; Discriminación percibida ; Racismo cotidiano ; Narrativa ; Cartagena de Indias / Appreciation ; Perceived discrimination ; Everyday racism ; Narrative ; Cartagena de Indias ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8593
Collections
  • Departamento de Lingüística [61]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República