Neurociencias y derecho penal. Acercamiento epistemológico a la valoración de la prueba novel en el sistema procesal penal
Archivos
Autores
Sánchez Cabrera, Álvaro Camilo
Director
Romeo Casabona, Carlos María
Huertas Diaz, Omar
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024-04-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo aborda la discusión respecto de la relación entre las neurociencias y el derecho penal, para ello se pone en contexto el nacimiento de la neurociencia como disciplina científica, identificando sus aportes y su relación -tormentosa- con el derecho penal, enfatizando la disertación en la culpabilidad como categoría dogmática. En segundo lugar, se traslada la discusión al ámbito procesal penal, resaltando la jurisprudencia de los Estados Unidos en materia de admisibilidad de pruebas novedosas, para pasar a analizar de manera crítica los criterios fijados en la doctrina Daubert, y de esta manera establecer los criterios epistémicos y extra epistémicos de admisibilidad bajo el tamiz del principio de relevancia probatoria. Finalmente, se abordará la discusión respecto de la valoración probatoria de las neuroimágenes conforme a la teoría del razonamiento probatorio, para elaborar unos criterios, los cuales servirán de herramientas epistémicas a los Jueces para realizar una adecuada valoración de este tipo de pruebas. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The present work addresses the discussion regarding the relationship between neurosciences and criminal law, for this the birth of neuroscience as a scientific discipline is put into context, identifying its contributions and its relationship - stormy - with criminal law, emphasizing the dissertation in guilt as a dogmatic category. Secondly, the discussion is moved to the criminal procedural field, highlighting the jurisprudence of the United States on the admissibility of novel evidence, to critically analyze the criteria established in the Daubert doctrine, and in this way establish the criteria epistemic and extra epistemic aspects of admissibility under the sieve of the principle of evidentiary relevance. Finally, the discussion regarding the evidentiary assessment of neuroimages will be addressed in accordance with the theory of evidentiary reasoning, to develop criteria, which will serve as epistemic tools for Judges to carry out an adequate assessment of this type of evidence.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas