Proezas cafeteras y desafíos de futuro
Summary
En los albores del Siglo XX, con el modelo cafetero de la pequeña propiedad y la creación de la Federación Nacional de Cafeteros (1927), se redistribuyó el ingreso y desarrolló el campo. Esto debe retomarse para construir un mejor futuro para esta sociedad aún premoderna donde la esperanza de un mejor futuro dependerá de la capacidad que tengamos de implementar una estrategia de desarrollo donde se priorice la formación de capital social y atienda la problemática ambiental.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Un pico y placa inconveniente para Manizales
Si para este pico y placa se argumenta que la solución ha surgido de los estudios existentes cuando estos sólo pueden dar elementos necesarios, entonces el problema radica en el desenfoque de una política pública que no ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil. 2014-10-13 -
Precedente promisorio para la crisis del Eje Cafetero
El Eje Cafetero es una región mediterránea dotada de una oferta cultural imbricada en la “antioqueñidad” y la “caucanidad”, de una base natural biodiversa propia del medio tropical andino, y localizada en el centro occidente ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo. 2015-08-31 -
¿Para quién la plusvalía urbana?
Habrá que tomar decisiones para lograr una distribución equitativa de cargas y beneficios e imponerle límites a los apetitos del mercado, controlando los procesos especulativos del suelo urbano para facilitar la función ...Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil. 2013-12-23