Resocialización o falacia garantista en la perspectiva del derecho penitenciario en Colombia: su relación con el trabajo y el estudio (1934-2015)

Cargando...
Miniatura

Autores

Salinas Gutiérrez, Neyffer Julieth

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Resocialización o falacia garantista en la perspectiva del derecho penitenciario en Colombia: su relación con el trabajo y el estudio (1934-2015) Descripción: La presente investigación analiza las actividades de estudio y trabajo que dispone la normatividad colombiana para redimir pena, haciendo un recorrido histórico hasta llegar a tiempo presente, a partir de una metodología cualitativa de recolección de información, sobre los vacíos jurídicos y jurisprudenciales que existen al respecto. Para desarrollar la investigación se realizó entrevistas a personas privadas de la libertad, un juez de ejecución de penas y a guardianes del Inpec implícitos en las actividades de redención, con el fin de dar al lector un panorama de realidad que fuese posible contrastar con la teoría garantista de Luigi Ferrajoli, lo que permitirá determinar que a pesar de que la ley 65 de 1993 estipula actividades de estudio y trabajo, las mismas no resocializan a los internos, subsistiendo así una falacia garantista del Estado colombiano. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Resocialization or fallacy of the guarantor in the perspective of penitentiary law in Colombia: its relationship with work and study (1934-2015). Description: The present research analyzes the study and work activities provided by Colombian regulations to redeem penalty, making a historical journey up to the present time, from a qualitative methodology of information collection, on the legal and jurisprudential gaps that exist in this regard. In order to develop the research, interviews were conducted with persons deprived of liberty, a judge of execution of sentences and Inpec guards involved in the redemption activities, with the purpose of giving the reader a panorama of reality that could be contrasted with Luigi Ferrajoli guarantee theory, which will allow determining that despite the fact that Law 65 of 1993 stipulates study and work activities, these do not resocialize the inmates, thus subsisting a guarantee fallacy of the Colombian State.

Descripción

Palabras clave

Citación