• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del manejo del pastoreo y la suplementación alimenticia en vacas lactantes de sistemas especializados sobre su metabolismo energético y proteico y el contenido de proteína en la leche

Thumbnail
hectorjairocorreacardona.2011.parte2.pdf (2.780Mb)
hectorjairocorreacardona.2011.parte1.pdf (2.648Mb)
Date published
2011
Author
Correa Cardona, Héctor Jairo
Metadata
Show full item record

Summary
El objetivo de este proyecto fue el de evaluar diferentes estrategias de manejo nutricional y alimenticio de la vaca lactante en los sistemas especializados de producción de leche, y su efecto sobre el contenido de proteína en la leche y su rendimiento quesero, así como sobre la eficiencia en el uso del nitrógeno para la síntesis de proteínas lácteas. Para ello se realizaron cuatro experimentos en un hato de lechería especializada. En el primero se evalúo el efecto del nivel de suplementación (1.0 kg de suplemento por cada 2.5 y 3.5 kg de leche por encima de los primeros 10 litros de leche producidos) en vacas adultas durante el primer tercio (100 días de lactancia) y segundo tercio (100200 días de lactancia) de lactancia en un arreglo factorial 2 x 2. En el segundo experimento se evalúo el efecto de la fuente (maíz y yuca) y el nivel de inclusión de almidones (30 y 50%) en el suplemento alimenticio de vacas adultas de segundo tercio de lactancia en un arreglo factorial 2x2. En el tercero se evalúo el efecto de la oferta forrajera (2.5 (OFBaja) y 3.5 kg de materia seca (MS)/100 kg de peso vivo (PV) (OFAlta)) en un diseño de sobrecambio con dos periodos experimentales. En el cuarto se evalúo el efecto de la edad de rebrote de la pradera (45.5 (Joven) ó 79.5 (Maduro) días de rebrote) en un diseño de sobrecambio con dos periodos experimentales. Todos los experimentos se realizaron con vacas Holstein en praderas de pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum). Los dos primeros experimentos se realizaron en una época en la cual la intensidad de las lluvias limitaron el crecimiento de la pradera y, por la tanto, la oferta forrajera (OF) se mantuvo restringida. En el primer experimento y bajo estas condiciones se encontró que el incremento en la suplementación alimenticia a vacas lactantes mejora la producción de leche en el primer tercio sin modificar su composición y sin afectar el metabolismo energético y proteico ni el uso del N. Las vacas del segundo tercio muestran una respuesta limitada al incremento en la suplementación alimenticia. En el segundo experimento se encontró que el reemplazo de carbohidratos no estructurales de la harina de maíz por harina de yuca en el suplemento, puede modificar la proporción de acetato y butirato ruminal así como el uso del N sin que se altere el consumo del forraje, la producción y composición de la leche y los indicadores sanguíneos del metabolismo energético. En el tercer experimento se encontró que comparada con una OF de 2.5, la de 3.5 kg de MS/100 kg de PV mejora el CMSf, mantiene el peso de los animales pero reduce la eficiencia en el uso del N sin afectar la producción y calidad de la leche. Finalmente, en el cuarto experimento se halló que la edad de pastoreo afecta parcialmente la composición nutricional y el rendimiento del pasto kikuyo sin afectar su consumo y la producción y calidad de la leche. / Abstract. To evaluate some nutritional and feeding strategies to lactating cow in specialized dairy herds and their effects on the milk production, milk protein content, cheese yield and the efficiency in the nitrogen use for the milk proteins synthesis, were carried out four experiments with mature Holstein cows grazing kikuyo grass (Pennisetum clandestinum). In the first one was evaluate the effect of the level of concentrate supplementation (1.0 kg supplement/2.5 and 3.5 kg of milk above the first 10 kg of milk produced) during the early (100 days of nursing) and mid lactation (100 200 days of nursing) in a 2x2 factorial arrangement. In the second experiment was evaluate the effect of the source (corn and cassava) and the level of inclusion of starches (30 and 50%) in the concentrate supplement during mid lactation in a factorial arrangement 2x2. In the third experiment was evaluate the effect of the forage allowance (2.5 (LFA) and 3.5 kg of dry matter (MS)/100 kg body weight (HFA)) in a cross-over design with two experimental periods (14 days). In the fourth one was evaluate the effect of the regrowth age of the prairie (45.5 (Young) or 79.5 (Mature) days) in a cross-over design with two experimental periods (14 days). The two first experiments were carried out in a time in which the intensity of the rains limited the growth of the prairie and, for the so much one, the forage allowance (FA) stayed restricted. In the first experiment and under these conditions it was found that the increment in the concentrate supply to dairy cows improves the production of milk in early lactation but without modifying its composition and without affecting the energy and protein metabolism neither the use of the N. The cows of the mid lactation show a limited answer to the increment in the concentrate supplementation. In the second experiment it was found that the substitution of non structural carbohydrates of the corn flour for cassava flour in the supplement, it can modify the proportion of ruminal acetate and butyrate as well as the use of the N without affecting forage intake, milk production and milk composition and the blood indicators of the energy metabolism. In the third experiment it was found that a FA of 3.5 kg of MS/100 kg of body weight increases the forage intake while maintains the weight of the animals and it reduces the efficiency in the use of the N without affecting the production and quality of the milk. Finally, in fourth experiment was found that the older grass have less protein and more fiber without affecting its consumption and the production and quality of the milk.
Subject
Almidones ; Edad de rebrote ; Metabolismo ruminal ; Oferta forrajera ; Proteína microbiana ; Producción de leche ; Suplementación alimenticia / Concentrate supply ; Ruminal metabolism ; Forage allowance ; Microbial protein ; Milk yield ; Regrowth age ; Starches ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8605
Collections
  • Departamento de Ciencias Para La Producción Animal [87]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República