• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Arquitectura
  • Escuela de planeación urbano regional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de la ciudad de San José de Cúcuta, en el marco de la integración binacional Colombo-Venezolana.

Thumbnail
80853725.2011.pdf (2.717Mb)
Author
García Fernández, José Leonardo
Advisor
Prada Vesga, Fernando (Thesis advisor)
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2011-11
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
Este documento, pretende aportar un visión holística del asunto fronterizo en Colombia para la zona de Cúcuta, dado que la visión centralista que ha sido la dominante en nuestro país, ha conducido a serios desequilibrios territoriales que generan lógicas de pobreza; es así como se enfatiza en el papel protagónico de las regiones para el desarrollo de sus potencialidades, lo cual para el Caso de Cúcuta, implica el cambio de paradigma frente a las fronteras, abandonando la concepción de Estado como guardián del territorio y ente aislado e inmune a los vecinos, por una visión de soberanía adaptada a los nuevos retos de la globalización; además de la concientización de que estas áreas solo pueden mejorar sus condiciones en la medida que se faciliten los procesos naturales que se generan, basada en una intervención especifica en relación al territorio./Abstract.This document seeks to provide a holistic view of the border situation in Colombia in relation to the city of Cúcuta, the central vision that has been dominant in our country has led to serious imbalances in territorial logic of development that generate poverty, it emphasizes the central role of the regions to develop their potential, which for the case of Cucuta involves changing paradigm in the borders, it´s abandoning the concept of state as a custodian of the territory and being isolated and immune to the situation of the neighbors; it´s has generate a changing in the vision of adapted sovereignty to the new challenges of globalization, reaffirming awareness that these areas can only improve their conditions through to facilitate the natural processes that are generated based on intervention in relation to the specific territory.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8614
Collections
  • Escuela de planeación urbano regional [138]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República