• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Ingeniería de la Organización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución de las capacidades de innovación en la industria colombiana: Un análisis comparativo de los resultados de las encuestas de innovación de 1996 y 2005

Thumbnail
Gomez&Robledo.2011.Capacidades_de_innovación_en_la_industria_colombiana.pdf (1.111Mb)
Date published
2011-10-27
Author
Gómez Rodríguez, María Elisa
Metadata
Show full item record

Summary
El presente trabajo busca caracterizar y analizar comparativamente la evolución de las capacidades de innovación tecnológica de las empresas industriales colombianas con base en los resultados de las encuestas de innovación de 1996 y 2005. A partir de la revisión de la literatura sobre las definiciones de capacidades de innovación tecnológica y los indicadores más utilizados para medirlas, se establece una relación entre las variables de las encuestas de innovación y las capacidades, cuya finalidad es realizar un procesamiento estadístico que permita explorar la caracterización y el comportamiento de las mismas. Adicionalmente, con base en la revisión de antecedentes en la literatura especializada, se propone una taxonomía para clasificar los grupos de empresas de acuerdo al desarrollo de sus capacidades de innovación, con el propósito de comparar el comportamiento evolutivo de las agrupaciones empresariales entre 1996 y 2005. Los resultados del análisis evidencian que las dinámicas de las empresas en Colombia, en términos de innovación, han evolucionado en la medida en que éstas han acumulado capacidades; sin embargo, este proceso acumulativo no presenta un desarrollo uniforme en todas las agrupaciones industriales a través del tiempo, ya que se pueden identificar características particulares del proceso dependiendo del sector al que pertenezcan las empresas. Adicionalmente, se evidencia la existencia de determinados factores que estimulan la adquisición de algunas habilidades claves para la generación de innovaciones. En conclusión, puede afirmarse que la dinámica innovadora del país ha venido evolucionando a través de la acumulación de capacidades de innovación; sin embargo, es un proceso no homogéneo entre sectores empresariales y asociado a factores dinamizadores que presentan diferencias intersectoriales. Estas características definen una particular tendencia tecno-económica de acumulación de capacidades de innovación y genera elementos nuevos de conocimiento de la dinámica innovadora de la industria colombiana, que pueden orientar la política pública y la gestión de la innovación sectorial./ Abstract: This paper seeks to characterize and comparatively analyze the evolution of technological innovation capabilities of the Colombian industrial firms based on the results of innovation surveys 1996 and 2005. From the literature review on definitions of technological innovation capabilities and the indicators used to measure them, establishing a relationship between the variables of innovation surveys and capabilities, which aims to make a statistical process for exploring characterization and behavior of the same. Additionally, based on background checks in the literature, we propose a taxonomy to classify groups of companies according to the development of innovation capabilities, in order to compare the evolutionary behavior of business groups between 1996 and 2005 . The analysis results show that the dynamics of business in Colombia, in terms of innovation, have evolved to the extent that they have accumulated skills, but no cumulative process uniform development in all industrial groups through time, because you can identify characteristics of the process depending on the sector they belong to the companies. Additionally, evidence of the existence of certain factors that stimulate the acquisition of some key skills for the generation of innovations. In conclusion, it can be argued that the country's innovative dynamic has evolved through the accumulation of innovation capabilities, but is a non-homogeneous among business sectors and associated dynamic factors which differ across sectors. These features define a particular techno-economic trend of accumulation of innovation capabilities and knowledge generates new elements of the innovative dynamics of the Colombian industry that can guide public policy and sectoral innovation management.
Subject
Innovación tecnológica ; I+D+i ; Planeación estratégica ; Capacidad de innovación tecnológica ; Industria colombiana ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8615
Collections
  • Departamento de Ingeniería de la Organización [289]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República