Construyendo territorios: una mirada feminista sobre las experiencias de habitar las estaciones del TransMilenio en Bogotá

Cargando...
Miniatura

Autores

Hind, Amelia Rose

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo tiene como propósito analizar los territorios construidos en algunas estaciones del TransMilenio, parte del sistema integrado de transporte público de Bogotá. Desde un enfoque feminista, usando la observación participativa, la etnografía sensorial, la deriva y algunas entrevistas, como métodos de comprensión de la ciudad de Bogotá como una construcción masculina, que hace difícil las vidas de las personas otras, como las mujeres y las personas racializadas. Mientras que los espacios públicos de la ciudad pasan por procesos de privatización e incorporación en la lógica capitalista, grupos de personas vendedoras ambulantes construyen territorios a través de su presencia y uso de las estaciones del TransMilenio. Las redes que fomentan en sus territorios y las prácticas sociales que pasan allí constituyen una domesticación del espacio público, por tanto, una resistencia a la lógica individualista de la ciudad como construcción capitalista. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The aim of this dissertation is to use a feminist approach to analyse the territories constructed in some stations across part of the public transport system in Bogotá, the TransMilenio. Using participatory observation, sensorial ethnography and ‘wandering’, as well as some interviews, it presents Bogotá as a masculine construction that makes the lives of ‘others’, such as women and racialised people, difficult. While the city’s public spaces are privatised and capitalised, groups of street vendors construct territories through their presence in, and use of, the TransMilenio stations. The networks they develop within their territories and the social practices that occur there constitute a domestication of public space. It therefore represents a resistance to the individualistic logic of the city as a capitalist construct.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación