Pobreza monetaria e informalidad laboral femenina en Colombia, ¿un problema de endogeneidad? Estudio 2020 - 2021
Cargando...
Archivos
Autores
Fula Melo, Daniela Paola
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
¿Cuáles son los determinantes para que una mujer en Colombia sea pobre y tenga un empleo informal? ¿Por qué algunas mujeres que tienen ciertas características en común, como ser cabeza de hogar y pertenecer a los estratos más bajos son las más afectadas por la informalidad del empleo? El presente trabajo buscó responder a estas preguntas mediante un análisis de la base de datos de lo que responden las personas ocupadas en la Gran Encuesta de Hogares (GEIH). Para ello, se calculó la probabilidad de ser informal y ser pobre, cuando se es mujer en Colombia y se construyó un modelo para estimar si efectivamente la relación entre estas variables es fuerte. Los resultados indican que efectivamente es mayor la probabilidad de ser informal y ser pobre cuando se es mujer, pero también cuando se consideran otras variables como nivel de educación, edad, jefatura del hogar y nivel de ingresos. Aun teniendo en cuenta estos factores explicativos en el modelo, la pobreza y la informalidad se influyen mutuamente generando un problema de doble causalidad y de posible endogeneidad. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
What are the determinants for a woman in Colombia to be poor and have informal employment? Why
are some women who have certain characteristics in common, such as being the head of the household
and belonging to the lowest strata, the most affected by informal employment? This work seeks to
answer these questions through an analysis of the database of what employed people respond to in the
Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). To do this, the probability of being informal, being poor,
when you are a woman in Colombia was calculated and a model was built to estimate whether the
association of these variables is indeed strong. The results indicate that the probability of being informal
and being poor is indeed greater when you are a woman, but also when other variables such as level of
education, age, head of household and income level are considered. Even taking these explanatory
factors into account in the model, poverty and informality influence each other, generating a problem
of double causality and possible endogeneity.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas