Modelo de introducción de tecnología vehicular para transporte público masivo por medio de simulación en sistemas dinámicos
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
Los datos generados en dos décadas de funcionamiento del BRT de Bogotá, muestran su complejidad e incertidumbre con un alto impacto en aspectos ambientales, sociales y económicos. El BRT de Bogotá es uno de los más importantes entre los 187 ya implementados a nivel mundial, siendo atractiva la aplicación de la Dinámica de Sistemas para modelarlo y entender su funcionamiento. Si bien la mayoría de los modelos disponibles para los BRT se orientan a la optimización y eficiencia de la operación en el día a día, este trabajo busca aportar a la creación de un modelo de alto nivel agregado y de largo plazo. La identificación de los principales stakeholders con sus roles e intereses permitió crear un diagrama causal del sistema, donde la normatividad y la inversión en nueva flota son elementos clave para bucles de refuerzo y estabilizadores. El consecuente diagrama de flujos y niveles, permite cuantificar escenarios con la visualización del tamaño de la flota de buses y su composición tecnológica, así como algunos de sus impactos. Entre las ecuaciones desarrolladas resaltan las que relacionan el nivel de calidad percibida por los usuarios con la demanda del sistema. También se desarrolló una ecuación que permite cuantificar la cantidad de usuarios según el nivel poblacional y la extensión de las troncales implementadas. El cálculo del tamaño de la flota en operación se basó en modelos de Dinámica de Sistemas, influenciado por nuevos buses para reponer el agotamiento de la vida útil y la ampliación del tamaño de la operación por la ampliación de las troncales. Finalmente se plantean asuntos para continuar con esta investigación. (Texto tomado de la fuente).Abstract
The data generated in two decades of operation of the Bogotá BRT show its complexity and uncertainty with a high impact on environmental, social and economic aspects. The Bogotá BRT is one of the most important among the 187 already implemented worldwide, and the application of System Dynamics to model it and understand its operation is attractive. Although most of the models available for BRT are aimed at the optimization and efficiency of day-to-day operation, this work seeks to contribute to the creation of a high-level aggregate and long-term model. The identification of the main stakeholders with their roles and interests allowed us to create a causal diagram of the system, where regulations and investment in new fleet are key elements for reinforcing and stabilizing loops. The resulting flow and level diagram allows scenarios to be quantified with the visualization of the size of the bus fleet and its technological composition, as well as some of its impacts. Among the equations developed, those that relate the level of quality perceived by users to the demand of the system stand out. An equation was also developed that allows quantifying the number of users according to the population level and the extension of the trunks implemented. The calculation of the size of the fleet in operation was based on System Dynamics models, influenced by new buses to replace the exhaustion of their useful life and the expansion of the size of the operation due to the expansion of the trunk lines. Finally, issues are raised to continue with this investigation.Keywords
Modelo de transporte ; Transporte masivo ; Bus de Tránsito Rápido ; BRT ; Dinámica de Sistemas ; BRT ; Bus Rapid Transit ; System dynamics ; Transport modelling ; Transportation ; simulación por computadora ; computer simulation ; Planificación del transporte ; Transport planning ; Transporte público ; Public transport ;
Physical description
ilustraciones, diagramas
Collections
