Promoción y fortalecimiento del sector del diseño en Colombia a partir análisis de la serie documental “Hacia el éxito por el camino del diseño”
Archivos
Autores
Buitrago Villamizar, María Manuela
Director
Ospina Nigrinis, Aydée Liliana
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024-01-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En el panorama contemporáneo, las políticas públicas y las estrategias gubernamentales enfocadas en la consolidación, innovación y regulación del diseño, juegan un rol determinante en la promoción y el fortalecimiento de su práctica. El interés en las políticas públicas de diseño ha crecido debido a los debates sobre cómo obtener mayores ventajas competitivas en el mercado global, lo que ha llevado a generar cierto interés por herramientas que ayuden a mejorar la competitividad, la innovación y el diseño(Gómez Gonzáles, 2017)Estas políticas no solo potencian la identidad cultural (Calvera & Veciana, 2005) sino que también son un motor clave para el progreso económico y el bienestar social de los entornos. Las estrategias de promoción juegan un rol crucial que debe ser definido desde la concepción de la política, no solo como un componente de comunicación, sino como un pilar que garantiza la difusión de buenas prácticas, la visibilidad de los ejes estratégicos del diseño y el fortalecimiento del sector. Mediante estrategias de promoción efectivas, se puede generar un impacto significativo en la percepción y adopción de prácticas innovadoras, así como en la consolidación de una cultura de diseño en la sociedad. Por lo tanto, entender el valor estratégico de la promoción en las políticas públicas de diseño es crucial no solo para el avance del sector del diseño en Colombia, sino también para aportar insights valiosos para la formulación e implementación de políticas públicas en diversos contextos. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
In the contemporary landscape, public policies and governmental strategies focused on the consolidation of the design’s innovation and regulation, play a decisive role in promoting and strengthening its practice. Interest in public design policies has grown due to debates about obtaining better and more competitive advantages in the global market, which has stimulated the interest in tools that help to improve competitiveness, innovation, and design (Gómez González, 2017). These policies enhance cultural identity (Calvera & Veciana, 2005) and play an essential role in the economic progress and the social well-being of environments. Promotion strategies play a crucial role that should be defined from the conception of the policy, not only as a communication component but as a pillar that ensures the dissemination of good practices, the visibility of the strategic axes of design, and the strengthening of the sector. A significant impact on the perception and adaptation of innovative practices could be created through effective promotion strategies, as well as on the consolidation of a design’s culture in society. Therefore, understanding the strategic value of promotion in public design policies is crucial not only for Colombia’s advanced design sector but also for providing valuable insights that help formulate and implement public policies in various contexts.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas