• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Bogotá
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Medicina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acupuntura en el tratamiento de la artritis reumatoidea: revisión sistemática

Thumbnail
fabioaugustomurilloroa.2011.pdf (432.9Kb)
Date published
2011
Author
Murillo Roa, Fabio Augusto
Metadata
Show full item record

Summary
Antecedentes. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica que se presenta con frecuencia en la población. El tratamiento farmacológico convencional presenta múltiples efectos secundarios que causan alarma en el paciente. La acupuntura podría constituir una alternativa útil en estos casos sin embargo se desconoce su efectividad. Objetivo. Realizar una búsqueda sistemática y análisis crítico de los ensayos clínicos controlados y otros diseños metodológicos para caracterizar la evidencia y conocer la efectividad del tratamiento con acupuntura como terapia combinada en pacientes con artritis reumatoide. Materiales y métodos Se realizó una revisión sistemática con búsqueda a través de las bases de datos Pubmed, Embase, LiLaCS, Imbiomed, Ovid y Science direct de artículos publicados en los cuales se explorara el uso de la acupuntura como tratamiento para la artritis reumatoide, publicados entre los años 1998 y 2011. Se crearon dos grupos de análisis, uno para los ensayos clínicos controlados y otro para diseños metodológicos cuasiexperimentales y observacionales. Con los ensayos clínicos controlados se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de la información. Con los estudios cuasiexperimentales y observaciones se realizó un análisis cualitativo y se construyó una tabla resumen. Resultados. Se encontraron tres ensayos clínicos y un estudio cuasi experimental. El estudio cuasi experimental mostró que la acupuntura podría mejorar la puntuación en la escala DAS 28, ACR20 y la SF-36. De los tres ensayos clínicos, dos eran de baja calidad metodológica. Se analizó el efecto del tratamiento sobre desenlaces como el dolor, calidad de vida, actividad de la enfermedad y parámetros paraclínicos como la velocidad de sedimentación globular y la proteína C reactiva. El metaanálisis de los ensayos clínicos no mostró beneficios significativos con terapia con acupuntura. Conclusión. La evidencia para tomar un juicio de valor sobre el efecto (positivo o negativo) de la acupuntura en el manejo de pacientes con artritis reumatoide es insuficiente. Deben desarrollarse más ensayos clínicos de buena calidad metodológica para realizar la evaluación de la efectividad del tratamiento. / Abstract. Background Rheumatoid arthritis is a chronic inflammatory disease that occurs frequently in the population. Conventional drug treatment has many side effects caused alarm in the patient. Acupuncture may be a useful alternative in these cases; however, its effectiveness is unknown. Objective. To perform a systematic and critical analysis of controlled clinical trials and other methodological designs to characterize the evidence and determine the effectiveness of acupuncture as adjunctive therapy in patients with rheumatoid arthritis. Methods and materials We conducted a systematic review with search through the databases Pubmed, Embase, Lilacs, Imbiomed, Ovid and Science Direct, articles that explore the use of acupuncture as a treatment for rheumatoid arthritis, published between 1998 and 2011. We created two focus groups, one for controlled trials and one for quasi-methodological and observational designs. In the group of controlled clinical trials performed a qualitative and quantitative analysis of information. In the quasiexperimental and observational studies group conducted a qualitative analysis and built a summary table. Results. We found three clinical trials and quasi-experimental study. The quasiexperimental study showed that acupuncture could improve score on DAS 28, ACR 20 and SF-36. Of the three trials, two were of low methodological quality. We analyzed the effect of treatment on outcomes such as pain, quality of life, disease activity and paraclinical parameters such as ESR and CRP. Meta-analysis of clinical trials showed no significant benefit with acupuncture therapy. Conclusion. The evidence is insufficient to make value judgments about the effect (positive or negative) of acupuncture in the management of patients with rheumatoid arthritis. More clinical trials with high methodological quality assessment are necessary for evaluate the effectiveness of treatment.
Subject
Enfermedades reumáticas ; Artritis reumatoide ; Terapia con acupuntura ; Revisión de la literatura como tópico / Rheumatic diseases ; Rheumatoid arthritis ; Acupuncture therapy ; Systematic review as topic ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8643
Collections
  • Facultad de Medicina [574]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República