Factores éticos en el ambiente de control del Sistema de Control Interno, como limitantes en el ejercicio de profesionales de ciencias administrativas en el cumplimiento de sus objetivos

Cargando...
Miniatura

Autores

Becerra Moreno, David Leonardo

Director

Valenzuela Jiménez, Luis Fernando

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El control interno es un sistema desarrollado mediante políticas, procedimientos, mecanismos y métodos con el propósito de ayudar a las empresas a que alcancen sus objetivos, esto mediante el aseguramiento de la información financiera, la eficiencia y eficacia de las operaciones y el cumplimiento de las leyes. El control interno permite la optimización de recursos, aporta a la prevención o detección del fraude y refuerza la toma de decisiones basada en la eficiencia; de esta forma, la no implementación de este sistema o, una implementación no rigurosa y con fallas, puede impedir que la empresa logre lo propuesto e incluso llegar a la quiebra. Por lo tanto, el control interno tiene una serie de limitaciones que afectan la misión de existir; las casuísticas son diversas, pero resaltan los académicos, éticos, de conocimiento, entre otras. El presente trabajo se encuentra enfocado en analizar los factores éticos de los profesionales que impiden que el control interno logre sus objetivos. Estos factores provenientes de la ética fueron considerados no solo desde una perspectiva filosófica sino también, desde la perspectiva del marco COSO. Para el desarrollo de esta investigación se desarrolló una revisión sistemática de estudios preliminares y recolección de información de fuentes primarias mediante encuestas digitales y entrevistas, las cuales fueron aplicadas a profesionales, de cualquier jerarquía, en organizaciones colombianas e internacionales con la finalidad de comparar los factores encontrados en la revisión de literatura con la experiencia profesional de los encuestados. Como resultado de esta investigación se evidenció que, entre otros, la existencia de un código de ética en las organizaciones no es suficiente para prevenir actos no éticos o que los valores de las personas, adquiridos desde la casa o en la universidad, no siempre tienen que estar alineados con los organizacionales y, de este modo, las empresas deben guiar y adecuar sus valores al contexto donde se encuentren (regional, cultural, entre otros).

Abstract

Internal control is a system developed through policies, procedures, mechanisms, and methods with the purpose of helping companies achieve their objectives by ensuring financial information, efficiency and effectiveness of operations and compliance with laws. Internal control allows the optimization of resources, contributes to the prevention or detection of fraud, and reinforces decision making based on efficiency; thus, the non-implementation of this system, or a non-rigorous and flawed implementation, can prevent the company from achieving its objectives and even lead to bankruptcy. Therefore, internal control has a series of limitations that affect its mission to exist; the casuistry is diverse, but academic, ethical, knowledge, among others, stand out. The present work is focused on analyzing the ethical factors of professionals that prevent internal control from achieving its objectives. These ethical factors were considered not only from a philosophical perspective but also from the perspective of the COSO framework. For the development of this research, a systematic review of preliminary studies and collection of information from primary sources was developed through digital surveys and interviews, which were applied to professionals, of any hierarchy, in Colombian and international organizations to compare the factors found in the literature review with the professional experience of the respondents. As a result of this research, it became evident that, among other things, the existence of a code of ethics in organizations is not enough to prevent unethical acts or that the values of individuals, acquired at home or at university, do not always have to be aligned with organizational values and, therefore, companies must guide and adapt their values to the context in which they are located (regional, cultural, among others).

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, mapas, tablas

Palabras clave

Citación