Caracterización de los efectos de planes de transformación digital en las operaciones de la banca tradicional colombiana: una aproximación evaluada con expertos

Cargando...
Miniatura

Autores

Herrera Espitia, Laura Stephania

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En los últimos años la banca tradicional colombiana ha experimentado grandes transformaciones gracias a las nuevas dinámicas impuestas por los avances tecnológicos, la aceleración hacia el entorno digital producto de las crisis y el surgimiento de nuevos competidores digitales. Lo que propició que estas organizaciones hicieran cambios fundamentales en la forma en la que operaban y entregaban valor. Estos cambios generaron unos efectos sobre las operaciones y por consiguiente esta investigación buscó responder a la pregunta: ¿Cuáles son los efectos de planes de transformación digital en las operaciones de la banca tradicional colombiana? Mediante tres fases: la primera con la caracterización del problema y la explicación del diseño metodológico basado en un método mixto: en primer lugar, con la revisión de literatura de los conceptos clave y, en segundo lugar, con el método Delphi y el análisis estadístico de tendencia central con escalas de medición de rangos intercuartílicos y grados de variación y estabilidad. En segundo lugar, se realiza una segmentación del top 5 de bancos con mayor número de activos con el fin de reconocer las operaciones tradicionales que comparten estos bancos y el plan de transformación desarrollado. Seguido de esto, se muestran los resultados obtenidos tras la validación con 11 expertos del sector financiero por medio del Método Delphi. Por último, se realizan las conclusiones y se destacan aquellos efectos que se han percibido con nivel de importancia alta, media y baja en el modelo de operación de la banca tradicional colombiana. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

In recent years, traditional Colombian banking has undergone major transformations thanks to the new dynamics imposed by technological advances, the acceleration towards the digital environment as a result of the crises and the emergence of new digital competitors. This led these organizations to make fundamental changes in the way they operated and delivered value. These changes generated some effects on operations and therefore this research sought to answer the question: What are the effects of digital transformation plans in the operations of traditional Colombian banking? Through three phases: the first with the characterization of the problem and the explanation of the methodological design based on a mixed method: firstly, with the literature review of the key concepts and secondly, with the Delphi method and the statistical analysis of central tendency with measurement scales of interquartile ranges and degrees of variation and stability. Secondly, a segmentation of the top 5 banks with the largest number of assets is carried out to recognize the traditional operations shared by these banks and the transformation plan developed. Following this, the results obtained after validation with 11 experts from the financial sector in the Delphi method are shown. Finally, conclusions are drawn and those effects that have been perceived with high, medium, and low levels of importance in the operating model of traditional Colombian banking are highlighted.

Descripción

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación