Evaluación in vitro del efecto de estimulación eléctrica sobre condrocitos cultivados en un constructo tridimensional
Archivos
Autores
Saiz Culma, Juan José
Director
Vaca González, Juan Jairo
Garzón-Alvarado, Diego A.
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
InglésFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El tratamiento de las patologías degenerativas del cartílago hialino sigue siendo un desafío clínico. Los estímulos biofísicos como los campos eléctricos parecen ser una herramienta prometedora no invasiva para la restauración del tejido cartilaginoso. En este estudio in vitro, se evaluaron los efectos de los campos eléctricos acoplados capacitivamente con un voltaje en forma de onda sinusoidal de 50 V (corresponde a 7,7 mV/cm) y 100 V (corresponde a 8,7 mV/cm) con una frecuencia de 60 kHz durante 21 días, en condrocitos cultivados en hidrogeles de gelatina. A partir de las muestras estimuladas y controles, se llevaron a cabo mediciones cuantitativas de proliferación celular y detección de glicosaminoglicanos. Los resultados en el día 7, mostraron una reducción de la proliferación celular en un 24,7% y 39,2% (p < 0,05) en las muestras estimuladas con campos eléctricos de 7,7 mV/cm y 8,7 mV/cm, respectivamente. Sin embargo, en el día 7, en las muestras estimuladas con un campo eléctrico de 8,7 mV/cm, se evidenció un incremento de 35,7% (p < 0,05) con respecto al control en la producción de glicosaminoglicanos. En conclusión, los resultados indican que la estimulación eléctrica tiene un efecto en la síntesis de moléculas importantes que componen la matriz extracelular del cartílago hialino, tales como los glicosaminoglicanos, lo cual permite mejorar los tratamientos que se realizan en la actualidad en ingeniería de tejidos y medicina regenerativa con el fin de recuperar el tejido. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Treatment of degenerative pathologies of articular cartilage remains a clinical challenge. Biophysical stimuli such as electric fields appear to be a promising non-invasive tool for cartilage tissue restoration. In this in vitro study, the effects of capacitively coupled electric fields were evaluated with an alternating voltage of 50 V (corresponds to 7.7 mV/cm) and 100 V (corresponds to 8.7 mV/cm) with a frequency of 60 kHz during 21 days, on cultured chondrocytes in gelatin hydrogels. Cell quantification and glycosaminoglycan detection were measured from the stimulated and control samples. The results on day 7 showed a reduction in cell proliferation by 24.7% and 39.2% (p < 0.05) in the samples stimulated with electric fields of 7.7 mV /cm and 8.7 mV/cm, respectively. However, on day 7, in the samples stimulated with an electric field of 8.7 mV/cm, an increase of 35.7% (p < 0.05) was obtained with respect to the control in the production of glycosaminoglycans. In conclusion, the results indicate that electrical stimulation has an effect on the synthesis of important molecules that make up the extracellular matrix of hyaline cartilage, such as glycosaminoglycans, which allows to conclude that electric stimulation is a very promising tool to enhance articular cartilage tissue engineering outcomes in therapies that use hydrogels. (Texto tomado de la fuente)
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones (principalmente a color), diagramas, fotografías