Puede ser sin título. Ritmos estéticos de lo sutil

Cargando...
Miniatura

Autores

Londoño Plata, Susana María

Director

Salas Guerra, María Cecilia

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Es posible hablar de una estética de lo sutil según una tradición filosófica que ha pensado los cuerpos y las sustancias sutiles para dar explicación a los fenómenos y transformaciones que ocurren en el borde de la mirada. Sin embargo, al observar las particularidades de los fenómenos sutiles, tal como aparecen en manifestaciones poéticas y visuales, surge la necesidad de traspasar la idealidad «de las formas fijas». El ritmo estético de lo sutil es una apuesta que retoma L’Esthétique des rythmes (1967) del filósofo francés Henri Maldiney, para intentar esclarecer los movimientos, los cambios, los acentos, los «instantes críticos» que determinan una consistencia y una tonalidad afectiva particular. (Tomado de la fuente)

Abstract

It is plausible to discuss an aesthetic of the subtle based on a philosophical tradition that has contemplated subtle bodies and substances to elucidate phenomena and transformations occurring at the periphery of perception. However, in an attempt to comprehend the nuances of subtle phenomena from an aesthetic standpoint, as they appear in some poetic and visual manifestations, it would be inaccurate to conceptualize them solely through the lens of “fixed forms”. The aesthetic rhythms of the subtle draws on L’Esthétique des rythmes (1967) by French philosopher Henri Maldiney, to illuminate each shift, each emphasis, each movement, and each critical moment that delineates its consistency and its distinct affective tonality.

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones, fotografías

Palabras clave

Citación