Relaciones entre la tolerancia térmica y los rasgos foliares: comparando grupos ecológicos en bosques altoandinos
Cargando...
Archivos
Autores
González Argüello, Mónica Liliana
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El mundo enfrenta actualmente un acelerado aumento en las temperaturas globales debido al cambio climático, lo que conlleva a un incremento esperado en la temperatura media mundial y una mayor frecuencia de olas de calor. El estrés térmico, al exceder los umbrales de tolerancia de cada especie, tiene consecuencias negativas en el crecimiento, la supervivencia y la reproducción de las plantas. Por lo tanto, comprender los mecanismos que subyacen a la tolerancia térmica a través de los rasgos foliares es de vital importancia. En este estudio, examinamos la variación de la tolerancia térmica entre diecisiete especies leñosas de un bosque altoandino y su relación con rasgos foliares anatómicos, morfológicos y estomáticos. Encontramos que los tejidos foliares más gruesos contribuyeron al aumento de T50 y Tcrit, brindando un aislamiento efectivo contra el calor ambiental. Asimismo, observamos que la densidad estomática foliar aumentó T50, mejorando la termorregulación. A pesar de las expectativas, las características anatómicas relacionadas con el manejo del agua no mostraron correlación con la tolerancia térmica. Estos resultados resaltan la importancia crítica de los rasgos foliares en la regulación térmica y la adaptabilidad de las plantas frente al cambio climático. Sus implicaciones tienen un alcance significativo para las estrategias de restauración y conservación de los bosques altoandinos (Texto tomado de la fuente).
Abstract
The world is currently facing a rapid increase in global temperatures due to climate change, leading to a predicted rise in the average global temperature and a greater frequency of heat waves. Thermal stress, when exceeding the tolerance thresholds of each species, has negative consequences on plant growth, survival, and reproduction. Therefore, understanding the mechanisms underlying thermal tolerance through leaf traits is of vital importance. In this study, we examined the variation in thermal tolerance among seventeen woody species from a high Andean forest and its relationship with anatomical, morphological, and stomatal leaf traits. We found that thicker leaf tissues contributed to increased T50 and Tcrit, providing effective insulation against ambient heat. Likewise, we observed that higher stomatal density increased T50, improving thermoregulation. Despite expectations, anatomical traits related to water management did not show a correlation with thermal tolerance. These results highlight the critical importance of leaf traits in thermal regulation and plant adaptability to climate change. Their implications are significant for restoration and conservation strategies in high Andean forests.
Descripción
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas