“Ciudadela de la industria artística” transformación de vacío urbano en área de almacenamiento de hidrocarburos, Puente Aranda, Bogotá D.C
Archivos
Autores
Báez Sanabria, Beldany Stefania
Director
Dueñas Pinto, Nelson Domingo
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Se planteó el diseño de una ciudadela basada en los conceptos de diversidad, permeabilidad y renaturalización como respuesta al problema del vacío urbano generado por áreas monofuncionales de gran tamaño, inaccesibles, artificiales y obsoletas. En este trabajo se abordó la transformación del vacío urbano generado por la planta de almacenamiento de hidrocarburos localizada en la zona industrial de Puente Aranda en Bogotá D.C. Se analizaron las causas por las cuales se consolidó este vacío en un lugar central de la ciudad, se verificaron las apuestas de renovación urbana que tienen los instrumentos de planificación para esta área y se constató que esta actividad representa una amenaza para el territorio, motivo por el cual se hace necesario desplazarla de su actual emplazamiento. Adicionalmente, se identificaron elementos de diseño aplicables a la Ciudadela, de proyectos en los que se han transformado sectores industriales, desde dos perspectivas distintas, mediante la conservación de la vocación industrial y con la reutilización de infraestructuras obsoletas. Por último, se presentó el proceso de diseño de la ciudadela, el cual abarcó el análisis y comparación de escenarios; asimismo, se describieron cada uno de sus elementos, los cuales concretan los conceptos inicialmente señalados y las lecciones aprendidas de los referentes (Texto tomado de la fuente).
Abstract
A new urban development called “Citadel of the art industry” was designed based on the concepts of diversity, permeability and renaturalization as a response to the problem of urban void generated by large, inaccesible, artificial and obsolete monofunctional areas. In this work was addressed the transformation of the urban void generated by the fuel storage facility located in the “Puente Aranda” industrial zone in Bogotá D.C. The causes for which this void was consolidated in a central area of the city were analyzed. Also, the urban renewal proposals that the planning instruments have for this area were verified. And it was confirmed that this activity represents a threat to the territory, which is why it is necessary to move it from its current location. Additionally, design elements applicable to the Citadel were identified, from projects in which industrial sectors have been transformed, from two different perspectives, through the conservation of the industrial vocation and the reuse of obsolete infrastructures. Finally, the design process of the citadel was presented, which covered the analysis and comparison of scenarios; Likewise, each of its elements were described, which specify the concepts initially indicated and the lessons learned from project references.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías, planos, tablas