Clorinación de aguas
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
1924-07Metadata
Show full item recordSummary
Tesis presentada por José María Bravo G., para optar al grado de ingeniero civil en el año de 1924. Por medio de este trabajo, Bravo, se preocupó por el problema de la sanidad en Colombia durante la segunda década del siglo XX, para esto propuso a través de su tesis de grado la implementación de la “clorinación de aguas”, un método de desinfección de esta que según él, contribuía a una óptima purificación del agua. Lo anterior con el fin principal de evitar la proliferación de enfermedades por consumo de aguas infectadas. José María Bravo, tuvo como referencia principal el éxito que tuvo la implementación de este método en distintas zonas del mundo, destacándose Estados Unidos como país que más lo había adoptado, además presentó el caso de Bogotá como el antecedente nacional más cercano, propuso que Medellín podía ser una de las primeras ciudades en la que se aplicara este método. (Tomado de Catálogo Unal)Keywords
Collections
- Facultad de Minas [183]
This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.This document has been deposited by the author (s) under the following certificate of deposit