• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Foraminíferos del Golfo de Urabá y su Potencial Como Paleoindicadores y Bioindicadores de Cambios Ecológicos

Thumbnail
43155456.2011.pdf (1.954Mb)
Date published
2011
Author
Vargas Cañas, María Elena
Metadata
Show full item record

Summary
Los foraminíferos han sido ampliamente usados como indicadores de procesos oceanográficos tanto actuales como pasados. Los modelos conocidos como funciones de transferencia han entregado resultados confiables en reconstrucciones paleoceanográficas a gran escala y en zonas restringidas como estuarios. Este trabajo plantea un modelo de estimación paleoceanográfica a partir de las asociaciones de foraminíferos bentónicos del golfo de Urabá, y su relación con variables fisicoquímicos como la salinidad superficial, oxígeno de fondo y profundidad. La mejor correlación se encontró para la salinidad superficial y las abundancias relativas de los foraminíferos bentónicos. Se encontraron 60 especies con abundancias entre 1 y 20.000 ind/g, entre las que dominan: Ammonia beccarii, Karreriella cf bradyi, Trochammina inflata, Nonionella atlantica y Fursenkoina pontoni. Se definieron tres biozonas a partir de las especies más importantes y dos ecozonas a partir de las variables ambientales que definen la mayor varibilidad de la zona./Abstract: Foraminifera have been widely used as indicators of both present and past oceanographic processes. Statistical models, known as Transfer Functions, haveproduced reliable results at large scale paleoceanographic reconstructions and restricted zones as estuaries. This work outlines a paleoceanographic estimation model from Urabá Gulf benthic foraminifera assemblages and their relationship with physiochemical variables as surface salinity, bottom oxygen and depth. The best correlation was found for surface salinity with the relative abundances of benthic foraminifera. There were found Sixty (60) species with absolute abundances between 1 and 20.000 individuals/g. The dominant ones being: Ammonia beccarii, Karreriella cf bradyi, Trochammina inflata, Nonionella atlántica and Fursenkoina pontoni. There were defined 3 biozones from the most important species and 2 ecozones, from environmental variables that define the biggest variability in this zone.
Subject
Foraminíferos bentónicos recientes ; Golfo de Urabá ; Funciones de transferencia reciente ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8675
Collections
  • Departamento de Geociencias y Medio Ambiente [577]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República