Validación de apariencia de una escala de inseguridad del agua: evaluación cualitativa en Risaralda, Colombia, como parte de un estudio multicéntrico Latinoamericano
Author
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024Metadata
Show full item recordSummary
Objetivo: Validar la apariencia de la escala de inseguridad del agua (Household Water Insecurity Experiences Scale, por sus siglas en inglés HWISE) en una población de bajos recursos en Colombia, como parte del estudio Multicéntrico Latinoamericano. Materiales y Métodos: La validación cualitativa de la traducción de la escala HWISE se realizó por medio de grupos focales realizados con mujeres ubicadas en zona rural y urbana del Departamento de Risaralda. De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión de la guía principal del estudio, se convocó a mujeres beneficiarias de las modalidades de atención del programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Gobernación “Risaralda sin Hambre”. Utilizando un muestreo no probabilístico, se invitaron a participar mujeres de 12 a 15 mujeres por grupo focal. En total se realizaron 4 grupos focales, dos por población, un total de 40 mujeres. Resultados: Se revelan categorías y temas emergentes que permiten conocer si el instrumento de la escala de percepción de inseguridad hídrica traducida al español mantiene el concepto de las preguntas y de las palabras claves para obtener los datos buscados. Se encuentra entonces que la revisión de la traducción permitió una comprensión de las preguntas y las palabras claves de acuerdo con su original en el idioma inglés. Conclusión: El lenguaje y palabras utilizadas en la versión en español de la escala fue clara y comprensible para las participantes. Las preguntas fueron traducidas en un lenguaje sencillo y fácil de entender. (Texto tomado de la fuente).Abstract
Objective: Validate the appearance of the water insecurity scale (Household Water Insecurity Experiences Scale, HWISE) in a low-income population in Colombia, as part of the Latin American Multicenter study. Materials and Methods: The qualitative validation of the translation of the HWISE scale was carried out through focus groups held with women located in rural and urban areas of the Department of Risaralda. In accordance with the inclusion and exclusion criteria of the main study guide, women beneficiaries of the care modalities of the Food and Nutritional Security program of the Government “Risaralda without Hunger” were summoned. Using non-probability sampling, 12 to 15 women per focus group were invited to participate. In total, 4 focus groups were held, two per population, a total of 40 women. Results: Emerging categories and themes are revealed that allow us to know if the water insecurity perception scale instrument translated into Spanish maintains the concept of the questions and key words to obtain the data sought. It is then found that the review of the translation allowed an understanding of the questions and key words in accordance with their original in the English language. Conclusion: The language and words used in the Spanish version of the scale were clear and understandable for the participants. The questions were translated into simple, easy-to-understand language.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, mapas
Collections
