Descomposición electrolítica del cloruro de sodio
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
1932-03-23Metadata
Show full item recordSummary
Hacía 1890 comenzó la obtención electrolítica de lejías de sosa caustica a partir de sal común, este método probó ser el más eficiente logrando un gran desarrollo en las siguientes cuatro décadas en Europa y Estados Unidos. Germán Arbeláez G. se encargó de estudiarlo en su tesis presentada para la obtención del título de ingeniero civil de la Escuela Nacional de Minas. En este trabajo podemos encontrar una descripción detallada de la electrolisis de los cloruros alcalinos, este método es un proceso por el cual se separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Continuando, Arbeláez hace un análisis del producto de esta separación junto con sus usos comerciales siendo fruto de la electrolisis la obtención de cloro e hidróxido de sodio conocido comúnmente como soda caustica, así mismo mencionó lo que él llama subproductos, el hidrógeno y el ácido clorhídrico. Por último, podemos encontrar el análisis de tres proyectos que buscaban desarrollar esta industria durante la primera mitad del siglo XX. (Tomado de Catálogo Unal)Keywords
Physical description
Ilustraciones
Collections
- Facultad de Minas [185]
