Evaluación prospectiva de los efectos de la descarbonización en las dinámicas socioculturales y ambientales de los territorios carboníferos en el departamento de Boyacá
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024Metadata
Show full item recordSummary
La descarbonización, herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático, encuentra un desafío particular en Boyacá. La minería de carbón, pilar económico de la región, ha generado impactos ambientales y socioeconómicos significativos. Se hace necesaria una transición justa hacia una economía baja en carbono que mitigue estos impactos y fomente un desarrollo sostenible. Este Trabajo Final de Maestría evalúa prospectivamente los efectos de la descarbonización en los territorios carboníferos de Boyacá principalmente en sus dinámicas socioculturales y ambientales. En este sentido, se realizó un análisis de la literatura sobre, minería de carbón, ordenamiento urbano regional, descarbonización y transición justa, utilizando un enfoque interdisciplinario. Los cuatro capítulos de la investigación abordan en primera instancia un contexto de la descarbonización en Colombia, destacando los compromisos y estrategias del país a nivel; en segundo lugar se hace un análisis de la importancia económica y social de la minería de carbón en Boyacá, así como de sus impactos ambientales y socioeconómicos; como tercer capítulo se hace un análisis de cómo la minería ha moldeado los territorios carboníferos y cómo las políticas de descarbonización pueden afectarlos; y por último se presenta una propuesta de transición justa a través de la formulación de estrategias para una transición justa y gradual hacia una economía baja en carbono en Boyacá, considerando las características específicas de la región. En conjunto, la investigación buscó comprender y abordar los desafíos de la descarbonización en Boyacá desde una perspectiva integral que incorporara la planificación urbana y regional en la construcción de un futuro más resiliente y sostenible (Texto tomado de la fuente).Abstract
Decarbonization, a fundamental tool in the fight against climate change, faces a particular challenge in Boyacá. Coal mining, an economic pillar of the region, has generated significant environmental and socioeconomic impacts. A just transition to a low-carbon economy is necessary to mitigate these impacts and promote sustainable development. This Master's Final Project prospectively evaluates the effects of decarbonization on the coal territories of Boyacá, mainly focusing on their socio-cultural and environmental dynamics. In this regard, a literature review was conducted on coal mining, regional urban planning, decarbonization, and just transition, using an interdisciplinary approach. The four chapters of the research first address the context of decarbonization in Colombia, highlighting the country's commitments and strategies at the national level; secondly, an analysis of the economic and social importance of coal mining in Boyacá, as well as its environmental and socioeconomic impacts; the third chapter analyzes how mining has shaped the coal territories and how decarbonization policies may affect them; and finally, a proposal for a just transition is presented through the formulation of strategies for a fair and gradual transition to a low-carbon economy in Boyacá, considering the specific characteristics of the region. Altogether, the research sought to understand and address the challenges of decarbonization in Boyacá from a comprehensive perspective that incorporates urban and regional planning in building a more resilient and sustainable future.Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, tablas
Collections
