El potencial hidrógeno teórico y sus aplicaciones prácticas
Author
Advisor
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Document language
EspañolPublication Date
1945-05-24Metadata
Show full item recordSummary
Bajo la premisa de que, “ciertas reacciones químicas se efectúan en medio ácido o básico, y hay unos ácidos más fuertes que otros, y que, de acuerdo con su dilución, su fuerza puede ser variable” surgió la necesidad en Alberto López Toro, autor de la presente tesis, de saber cuantitativamente la fuerza de los ácidos, primero teóricamente, para el estudio de la naturaleza; y segundo, para las aplicaciones prácticas. En la primera parte del trabajo encontramos la deducción rigurosamente matemática de la ley de acción de las masas en las reacciones químicas y su aplicación en el estudio teórico de los electrolitos, finalizando esta parte con la descripción de los métodos colorimétricos y potenciométricos para la determinación del factor de ph. La segunda parte, enfocada a la práctica, fue ilustrada con numerosos análisis de laboratorio efectuados en gran parte sobre las aguas que abastecían la ciudad de Medellín en 1945. Toro dedicó este capítulo a hacer ver la importancia del control del factor ph para obtener un beneficio económico y a la vez de aguas de calidad desde el punto de vista sanitario e industrial. (Tomado de Catálogo Unal)Keywords
Collections
- Facultad de Minas [185]
