Aguas, matas y piojos como expresiones sociales contemporáneas: buscando a natura en la artificialidad: una propuesta de indagación
Summary
Es una investigación que, mediante el registro de las aguas, las matas y los piojos como objetos y recursos de subjetivación, explora relaciones entre el deseo, el bienestar y la supervivencia, y constata, en sus estados y presencias, las formas como aquéllos inciden en el bienestar, para el caso del sistema del viviente; en la supervivencia, para el caso del sistema de los objetos, y en el deseo, para el caso del sistema de las subjetividades. Es también una aproximación al hábitat urbano, y a las diferentes formas como los objetos se disponene en el espacio público o privado. Para el caso concreto de estudio, las diferetnes formas como se disponen aguas, matas y piojos indican una cultura del habitar y unas prácticas de socialización que se manifiestan como bienestar de la biodiversidad, bienestar del ambiente artificial, o bienestar de hombres y mujeres, es decir, como una armonía lejos del equilibrio de los objetos, los elementos naturales y las personas que se encuentran en la ciudad de Medellín, Colombia.
Subject
Collections
- Escuela del hábitat [58]