• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Nivel Nacional
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Descubridor
Servicios
  • Servicios en la sede
  • Agenda de formación
  • Agenda cultural
  • Anuncios, eventos y noticias
Acerca de
  • El Sistema Nacional de Bibliotecas
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Humanas
  • Antropología
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 5 - Trabajos de Grado
  • Sede Bogotá
  • Ciencias Humanas
  • Antropología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

los nuevos pañamanes. Procesos identitarios y apropiación del espacio por el continental migrante colombiano en la Isla de San Andrés, Caribe Colombiano / The new pañamans. identity process and space appropriation by colombian continental migrants in San Andrés Island, Colombian Caribbean.

Thumbnail
Gabriel_Gonzalez.pdf (491.0Kb)
Author
González Delgadillo, Gabriel Gilberto
Type
Trabajo de grado - Pregrado
Publication Date
2003-03
Metadata
Show full item record
Cita

Cómo citar

Cómo citar


Summary
El presente trabajo trata los procesos identitarios en población continental colombiana que viajó a San Andrés a mediados de 1980, teniendo en cuenta los fenómenos migratorios, así como el uso y la apropiación del espacio como factores que inciden en dichos procesos. La nacionalización, el nombramiento de Puerto Libre y la Constitución de 1991 fueron factores decisivos para que la vida de las islas y sus residentes tomaran un rumbo de deterioro social, económico, político y cultural, que en la actualidad cobra víctimas fatales, como jóvenes muertos o generaciones futuras envueltas en un conflicto político en busca del poder. Los principales actores de este conflicto son los colombianos migrantes, llamados “Pañamanes”” y los raizales. Estos, defendiendo y exigiendo sus derechos ancestrales con el argumento, entre otros, de que el Estado colombiano junto con los migrantes son los únicos culpables del deterioro actual. Los primeros ejerciendo su derecho de residencia legal, no solo por ser colombianos, sino por cumplir con la ley especial para el Archipiélago. Estos “nuevos” “Pañamanes”han sufrido y vivido el proceso de la migración, de la apropiación de un lugar, así como la conservación o adopción de mecanismos de identificación para distinguirse o igualarse con un grupo social determinado. En las siguientes páginas se desarrollarán estos procesos con algunos migrantes bajo la perspectiva histórica que permite observar lo ocurrido desde su llegada a la isla, hasta hoy. / Abstract. The present work treats the identity processes in Colombian continental population that traveled to San Andrés in the middle of 1980, considering the migratory phenomena, as well as the use and the appropriation of the space like factors that affect these processes. Nationalization, appointment of Port Free and Constitution of 1991 was factors decisive even which the life of the islands and its residents took a course from social, economic, political and cultural deterioration, that at the present time receives fatal victims, like dead young people or surrounded future generations in a political conflict in search of the power. The main actors of this conflict are the Colombians migrants, calls “Pañamanes” and the raizales. These, defending and demanding its ancestral rights with the argument, among others, of which the Colombian State along with the migrants are the only guilty of the present deterioration. First exerting its right of legal, non single residence being Colombian, but to fulfill the special law for the Archipiélago. These “news” “Pañamans” have undergone and lived the process on the migration, the appropriation of a place, as well as the conservation or adoption of mechanisms of identification to distinguish themselves or to equal themselves with a determined social group. In the following pages these processes with some migrants under the historical perspective will be developed that allows to observe the happened thing from its arrival the island, until today.
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8719
Collections
  • Antropología [14]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampusThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasResource TypeCampus

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage StatisticsView Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República