Facilitando agencia para la transformación: Un enfoque en la investigación en diseño basado en la práctica, para procesos de cambio
Advisor
Type
Trabajo de grado - Maestría
Document language
EspañolPublication Date
2024-09-11Metadata
Show full item recordSummary
Este trabajo de investigación cualitativa explora el campo emergente de la facilitación en el diseño y su relación con las herramientas etnográficas y la agencia de los participantes. El presente documento indaga en la integración entre la investigación y la práctica. Se discute el deseo de una transformación integral y el viaje colaborativo hacia un sistema más sólido y adaptado para satisfacer las necesidades de la comunidad. El documento incorpora perspectivas de diversas fuentes y enfatiza la importancia del diseño participativo y la facilitación para alcanzar estos objetivos. A través del análisis de un estudio de caso, donde la teoría se lleva a la práctica, se desarrolla cómo las herramientas etnográficas, la agencia de los participantes y la experiencia del facilitador son variables fundamentales para estudiar el enfoque de diseño participativo. Además, se delinea la relación entre los resultados de tres talleres llevados a cabo durante el Octavo Encuentro de Creación e Investigación (2023), y los conceptos teóricos para ejercicios de planificación futuros. Estos talleres utilizaron herramientas y técnicas de diseño, como sondas, juegos de herramientas y prototipos, para involucrar a los participantes en el proceso de co-creación. (Texto tomado de la fuente)Abstract
This qualitative research explores the emerging field of facilitation in design and its relationship with ethnographic tools and the agency of the participants. This document explores the integration between research and practice. It discusses the desire for a comprehensive transformation and the collaborative journey towards a more robust and tailored system to meet the community's needs. The document incorporates insights from various sources and emphasizes the significance of participatory design and facilitation in achieving these goals. Through the analysis of a case study, where the theory is brought to practice, I develop how ethnographic tools, the agency of the participants and the experience of the facilitator are fundamental variables to study the participatory design approach. Additionally, it outlines the relation between the results from three workshops conducted during the Eighth Encounter of Creation and Research (2023), and the theoretical concepts for future planning exercises. These workshops utilized design tools and techniques, such as probes, toolkits, and prototypes, to engage participants in the co-creation process.Keywords
Physical description
ilustraciones, graficas, tablas
Collections
- Maestría en Diseño [59]
