Relación entre los indicadores de rendimiento, distribución y valor económico agregado como indicador financiero totalizador en la empresa RevloG y sus asociados empresariales durante el periodo 2015 -2022

Cargando...
Miniatura

Autores

Castaño Gomez, Mayerli

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente documento, en clave investigativa, analiza la relación entre los Indicadores de Rendimiento, Distribución y Valor Económico Agregado, para efectos de entenderlos como un Indicador Financiero Totalizador en la Empresa Revlog y sus Asociados Empresariales en una ventana de tiempo entre el 2015 y el año 2022. El análisis pretende leer y asumir el Valor Económico Agregado (EVA) como una posible herramienta integral para medir el desempeño tanto financiero como la creación de valor en RevloG y sus empresas asociadas. Así las cosas, el estudio examina la alternativa de asumir el EVA como un consolidado efectivo de toda la gestión financiera en una sola métrica, examinando su relación con diversos indicadores de rendimiento y distribución. En perspectiva metodológica, la investigación utilizó procedimientos descriptivos, correlacionales y multivariados para estudiar la conexión entre el EVA y otros indicadores financieros como el Retorno sobre la Inversión (ROI), el Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP) y la Rotación de Activos Operativos (RAO), entre otros. Los resultados muestran que, aunque inicialmente se esperaba que el EVA pudiera capturar de manera integral el desempeño financiero, su correlación fue significativa solo con algunos indicadores de rendimiento, y no demostró ser un indicador que refleje completamente todas las dimensiones de la gestión financiera. En ese orden, a pesar de que el EVA puede ser útil para ciertos análisis financieros, su capacidad para actuar como un indicador único y completo es limitada. Por lo tanto, se recomienda complementarlo con otros indicadores para una evaluación más integral del desempeño financiero en las empresas (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This document, in an investigative manner, analyzes the relationship between the Performance, Distribution and Added Economic Value Indicators, for the purposes of understanding them as a Totalizing Financial Indicator in the Revlog Company and its Business Associates in a time window between 2015 and the year 2022. The analysis aims to read and assume Economic Value Added (EVA) as a possible comprehensive tool to measure financial performance and value creation at RevloG and its associated companies. Thus, the study examines the alternative of assuming the EVA as an effective consolidation of all financial management in a single metric, examining its relationship with various performance and distribution indicators. From a methodological perspective, the research used descriptive, correlational and multivariate procedures to study the connection between EVA and other financial indicators such as Return on Investment (ROI), Weighted Average Cost of Capital (WCC) and Operating Asset Turnover ( RAO), among others. The results show that, although it was initially expected that the EVA could comprehensively capture financial performance, its correlation was significant only with some performance indicators, and it did not prove to be an indicator that fully reflects all dimensions of financial management. In that order, although the EVA can be useful for certain financial analyses, its ability to act as a single and complete indicator is limited. Therefore, it is recommended to complement it with other indicators for a more comprehensive evaluation of financial performance in companies.

Descripción

graficas, tablas

Palabras clave

Citación