32° Simposio Internacional de estadística 2023 : bioestadística y datos funcionales
Type
Libro
Document language
EspañolPublication Date
2023Metadata
Show full item recordSummary
El Simposio de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia nace en 1990 como un encuentro que tenía como tema central el análisis de regresión y con el pasar de los años, diversas áreas de investigación estadística, tanto teórica como aplicada y temas afines fueron integrándose de manera paulatina, convirtiendo al Simposio en un espacio de interacción, dialogo, discusión, actualización, revisión y divulgación de los tópicos y saberes que se encuentran en tendencia, haciendo de este evento, un referente a nivel nacional y regional. De esta forma, el departamento de Estadística de la Universidad Nacional ha dispuesto desde el inicio, un comité organizador, el cual, cada año ha propuesto uno o varios temas de interés y ha invitado a varios expertos nacionales e internacionales, que han impartido cursillos y conferencias y socializado sus conocimientos con estudiantes, profesores e investigadores de distintas áreas del saber. Es importante destacar que, a lo largo de estos 30 años, el simposio se ha realizado en distintas ciudades y municipios de Colombia, como lo son: Bogotá, Santa Marta, Cartagena, Rionegro, San Andrés, Armenia, Paipa, Bucaramanga, Cali, Medellín, Sincelejo y Barranquilla, realizándose en algunas versiones en conjunto con otras instituciones y convirtiéndose en 2012, en un evento de carácter internacional. Con perseverancia, dedicación, calidad y trabajo, hemos llegado en el año 2023, a la versión número 32 de este evento en la ciudad de Ibagué, Tolima. Los temas que se convocaron este año fueron Bioestadística y Datos Funcionales, motivados principalmente por ser temas de reciente y marcada importancia que se da en un contexto global, regional y nacional en la que los datos cada vez tienen mayor volumen y que las herramientas que se necesitan para su análisis tienen un fuerte y relevante sustento estadístico, con un creciente interés por parte de la comunidad estadística nacional. Agradecemos a cada uno de los participantes por ser parte de este evento, esto muestra la acogida que cada año tiene este simposio a lo largo y ancho del territorio nacional, en distintas instituciones académicas y de investigación, mostrando los distintos resultados y perspectivas que ofrecen cada una de las ramas de la estadística en la solución de problemas de interés local, regional, nacional e internacional y como se hace necesaria la comprensión de las temáticas propuestas y la continuidad de la realización de nuestro Simposio. Gracias a estos encuentros se ha llegado a tener un fortalecimiento dinámico y sostenido en el quehacer estadístico nacional, con lo cual los pioneros de esta idea pueden sentirse satisfechos, pues los diferentes comités organizadores le han cumplido al país y a la Universidad con el objetivo propuesto en la primera versión. Les esperamos en el 33 Simposio Internacional de Estadística 2024 (Texto tomado de la fuente)Keywords
Physical description
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas
Collections
