• Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
  • Dirección Nacional de Información AcadémicaDNINFOA - SIA
  • BibliotecaBibliotecas
  • ConvocatoriasConvocatorias
  • Identidad U.N.Identidad U.N.
Escudo de la República de ColombiaEscudo de la República de Colombia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
repositorio.unal.edu.co
Bibliotecas
  • Mapa de sedes
  • Amazonía
  • Bogotá
  • Caribe
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquía
  • Palmira
Biblioteca Digital
  • Repositorio Institucional
  • Entrega de tesis y publicación en línea
  • Digitalización de documentos
  • Normatividad publicación en línea
  • Portal de Revistas UN
  • Suscripción a contenidos UN
  • Contáctenos
Recursos Bibliográficos
  • Recursos electrónicos
  • Catálogo UN
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Herramientas bibliográficas
  • Libros electrónicos
  • Descubridor
  • Índices bibliográficos
  • Adquisicion de material bibliografico
Formación
  • Agenda de formación
  • Solicitud de nuevo taller
  • Guía de autoarchivo de documentos
Acerca de
  • Misión y visión
  • Dirección Nacional de Bibliotecas
  • Convenios y redes
  • Video del Sinab
  • Preguntas frecuentes
Sedes
  • Amazonia
  • Bogotá
  • Caribe
  • De La Paz
  • Manizales
  • Medellín
  • Orinoquia
  • Palmira
  • Tumaco
Servicios
Perfiles
Home
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
  •   Institutional Repository of Universidad Nacional
  • 1- Tesis y Disertaciones
  • Sede Medellín
  • Facultad de Minas
  • Departamento de Procesos y Energía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Optimización de la etanólisis básica del aceite de ricino usando la metodología de la superficie de respuesta / Optimization of the basic ethanolysis of ricin oil using the response surface methodology

Thumbnail
jorgemontoya.2011.pdf (485.1Kb)
Date published
2011
Author
Montoya, Jorge
Benjumea, Pedro
Pashova, Veselina
Metadata
Show full item record

Summary
La producción de biodiesel de aceite de ricino ha sido el objeto de varias investigaciones en años recientes. Sin embargo, se han reportado pocos estudios relacionados con la etanólisis básica de este aceite vegetal no comestible. En este trabajo se determinaron las condiciones óptimas para maximizar la conversión de la etanólisis básica del aceite de ricino utilizando la metodología de la superficie de respuesta. Los experimentos fueron ejecutados usando un diseño 2k central, compuesto y rotable. Las variables del proceso se evaluaron en dos niveles: relación molar alcohol/aceite (3/1-10/1), cantidad de catalizador (1%- 1.5%), y temperatura (20 ºC-35 ºC). Para asegurar un buen ajuste del diseño se implementó un modelo cuadrático para la variable respuesta. El modelo logró predecir un 99.663% de la variación total del sistema. La conversión óptima fue de 93.64%, obtenida con una relación molar alcohol/aceite de 9.86/1, una concentración de catalizador de 1.2% con respecto a la masa de aceite, y una temperatura de reacción de 30ºC, por un período de 1 hora. / Abstract. Biodiesel production from ricin oil has been the focus of several pieces of research in recent years. However, few studies related to the basic ethanolysis of this non-edible vegetable oil have been reported. In this work, the optimum conditions for maximizing the conversion of the basic ethanolysis of ricin oil were determined using the response surface methodology (RSM). Experiments were conducted using a 2k rotable central composite design. The process variables were evaluated at two levels: alcohol/oil molar ratio (3/1- 10/1), catalyst quantity (1%-1.5%), and temperature (20 ºC-35 ºC). In order to ensure a good adjustment of the design, a quadratic model was implemented for the response variable. The model was able to predict 99.663% of the total variation of the system. The optimum conversion was of 93.64%, obtained with an alcohol/oil molar ratio of 9.86/1, a catalyst concentration of 1.2% with respect to oil weight, and a reaction temperature of 30 ºC, for a period of 1 hour.
Subject
Aceite de ricino ; Etanólisis ; Superficie de respuesta / Ricin oil ; Ethanolysis ; Response surface ;
URI
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8760
Collections
  • Departamento de Procesos y Energía [264]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge AreasThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKnowledge Areas

My Account

LoginRegister

Statistics

View Google Analytics Statistics
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., ; Colombia
(+57 1) 316 5000

© Copyright 2014
Algunos derechos reservados.
mediosdigitales@unal.edu.co
Acerca de este sitio web

Actualización: 04/10/19

Orgullo UNOrgullo UNAgencia de noticiasAgencia de noticias
Trámites en líneaContaduría General de la República