Propuesta metodológica de identificación y análisis de tramos de concentración de accidentes en carreteras nacionales concesionadas: Caso corredor Los Patios - Guasca
Cargando...
Archivos
Autores
Lara Pinilla, Helvert Camilo
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En los corredores nacionales de primer orden, actualmente se evidencia una ausencia en herramientas metodológicas actualizadas y que se acoplen a la realidad de los proyectos y sus requerimientos, que permitan identificar y analizar aquellos sectores en donde se concentra la siniestralidad generando pérdidas humanas, materiales y económicas para los usuarios de estos corredores. Así mismo, teniendo en cuenta que estos proyectos cuentan con varios criterios de gobernanza de varias entidades que ejercen vigilancia y control sobre los corredores, el presente trabajo plantea un método que logre satisfacer dichos requerimientos.
Dado esto, en el presente trabajo se adelanta una revisión a las metodologías existentes a nivel nacional e internacional, donde se revisa la pertinencia y se extraen los aspectos más favorables, de manera que se establece una metodología única para identificación y análisis de tramos de concentración de siniestralidad, cumpliendo con las obligaciones contractuales y de control a las que están sometidas los administradores viales, especialmente enfocados a concesionarios viales, planteando adicionalmente derroteros que establecen acciones preliminares que permitan mitigar la siniestralidad en los puntos identificados. Para lo anterior, se lleva a cabo la ejemplificación de la metodología mediante su aplicación en el corredor Los Patios – Guasca (Texto tomado de la fuente)
Abstract
In the primary national corridors, there is currently a lack of updated methodological tools that adapt to the reality of the projects and their requirements, allowing for the identification and analysis of those sectors where accident concentration generates human, material, and economic losses for the users. Likewise, considering that these projects incorporate various governance criteria from multiple entities that oversee and control the corridors, this work proposes a method that meets these requirements.
Accordingly, this work conducts a review of existing methodologies at both the national and international levels, examining their relevance and extracting the most favorable aspects. This leads to the establishment of a unique methodology for identifying and analyzing segments with concentrated accidents, while complying with the contractual and oversight obligations imposed on road administrators, especially road concessionaires. Additionally, it outlines guidelines that establish preliminary actions to mitigate accidents at the identified points. For this purpose, the methodology is exemplified through its application in the Los Patios – Guasca corridor.
Descripción
ilustraciones, diagramas, mapas, tablas